'Operación Barrio Inglés', así es la nueva serie de espías y aventuras de TVE
Peter Vives, Aria Bedmar y Rubén Cortada protagonizan la ficción
La II Guerra Mundial acaba de estallar. Aunque España es neutral, Huelva es un enclave estratégico para controlar los barcos de ambos bandos que atraviesan el Estrecho. Además, cuenta con una importante colonia británica. Por ello, los alemanes envían miembros del Servicio Secreto para controlar lo que ocurre, sobre todo en las minas de la provincia de Huelva, propiedad de los ingleses y que proveen a Gran Bretaña de mineral para armas y artillería.
Huelva se convierte en la Casablanca española, un verdadero nido de espías de uno y otro bando, entre los que se ve obligada a moverse la joven Lucía (Aria Bedmar). Acaba de cumplir 25 años y ha sido contratada por una compañía minera inglesa para trabajar en sus oficinas como secretaria.
Allí conoce al gerente de la compañía, Peter (Peter Vives), un atractivo inglés con un oscuro pasado que arrastra a Lucía a una aventura en la que se verá obligada a tomar partido. Cuando estás en mitad de la guerra, ser neutral no es una opción.
Noticia relacionada
'Reina Roja', un thriller de rápido consumo
Este es el argumento de 'Operación Barrio Inglés', la nueva serie de espionaje y aventuras con la que Televisión Española pretende repetir éxitos como 'El ministerio del tiempo' o 'Parot'.
El Festival de Málaga ha sido escenario de la presentación de la ficción, que llegará próximamente al prime time de La 1.
Aria Bedmar, conocida por los espectadores de La 1 por su papel de Camino en 'Acacias 38', Peter Vives ('Águila Roja' y 'Zorro') y Rubén Cortada ('Olmos y Robles' ) darán vida a los principales protagonistas de la ficción, que se ha grabado en diferentes localizaciones de Huelva, Sevilla y Jerez de la Frontera.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.