

Secciones
Servicios
Destacamos
La vida de Óscar Díaz dio un vuelco radical hace apenas mes y medio cuando se adjudicó el bote millonario de 'Pasapalabra'. Un montante de casi 1,9 millones de euros del que poca gente conoce el esfuerzo para conseguirlo. El madrileño ha hablado sobre su vida antes, durante y después de su paso por el programa de Antena 3. Lo ha hecho en el podcast de 'Tengo una duda' de Judith Tiral.
En él, Díaz explica sus inicios en televisión. «Un día estás tomando sopa en casa y pruebas a contestar las preguntas. Ves que vas a la misma velocidad y al mismo ritmo. Y claro, se te »mete el demonio dentro« y te preguntas cómo se te daría estando en la pequeña pantalla», explica el reciente ganador del premio.
El querer probar en la televisión le llevó por primera vez a 'Pasapapalabra': «Fue mi primer concurso. Llegó a España en el año 2000. El casting era muy parecido al actual. Se te hacían un par de Roscos por escrito y luego te hacían otro delante de la cámara. Y veían cómo te desenvolvías y tenías soltura».
Lo sorprendente no es esto, si no su preparación previa. El madrileño decidió tomarse un descanso en su por entonces trabajo. «Estuve casi dos años preparándome antes de entrar en 'Pasapalabra'. Cuando empecé, dejé un trabajo que era muy chulo pero que no me estaba llevando por el buen camino. Decidí tomarme un tiempecillo de descanso. Me pasó que me sentía culpable después de tantos años de trabajo. No era capaz».
A veces el descanso lo encuentras estando activo. 'Pasapalabra', que para mí era un entretenimiento, me ofrecía una rutina. Hago como que concurso y así estoy ocupado. Me vino muy bien el hecho de tener esa agarradera. Y aprender cosas nuevas«, indica el que a la postre sería el ganador de uno de los mayores botes de la historia del concurso.
Su participación se redujo a 157 programas. Aunque en toda su última trayectoria nunca estuvo cerca de conseguir el bote, como él mismo indica: «nunca me quedé a una palabra de ganar el bote. Tú sabes si tienes opciones y no las tuve nunca».
Respecto a su estudio y su esfuerzo para hacerse con el premio, el madrileño afirma que se «echan muchas horas». Además, tuvo como ayuda una aplicación llamada Anki, de la que ya ha hablado en otras ocasiones: «Hay una aplicación que tiene un sistema de tarjetas y que está muy bien para datos concretos. Es decir, definición y respuesta. La gente lo usa para aprender idiomas y recordar palabras».
Al ser preguntado por cómo supo la respuesta que le dio el bote de 'Pasapalabra' (Cabe recordar que fue «Fahrenkamp»), Díaz ha indicado que «Los concursantes hacemos cosas muy raras. Una de ellas es hacerse listas de posibles preguntas que nos pueden caer. Yo tengo una lista de arquitectos con diferentes obras. Y tenía a este señor con una obra diferente».
El que fuera compañero de batallas de Moisés Laguardia descarta, por el momento, participar en otro concurso de televisión aunque si le llamasen para un especial de 'Pasapalabra' le haría ilusión: «Concursar en otro programa, otro concurso, se me hace un poco cuesta arriba», indica.
Respecto al cobro del premio, todavía no ha visto un euro. «De momento soy rico en potencia. X días después de la emisión tu ganarás lo que corresponda. Está por llegar. Ese plazo no ha vencido. Yo en algún momento tendré dinero. De momento no. Un día aparecerá un número muy grande en la cuenta», detalla el madrileño en una entrevista bastante dinámica. Pese a todo, el madrileño recalca que «después del paso por Hacienda, lo de millonario igual se me cae. Pero es una locura igualmente».
«Desde que comencé a concursar a los 29 años hasta los 51 años, yo había ganado unos 700.000 y pico euros. Eso, compartido con Hacienda, son algo más de 400.000 euros. Eso dividido entre tantos años, nos da 20.000 euros al año, que es un sobresueldo estupendísimo que me ha permitido vivir más desahogado».
De hecho, el único concurso en el que se ha llevado una cantidad superior al millón de euros es el de 'Pasapalabra', habiendo pasado anteriormente también por programas como 'Saber y ganar' y 'Boom'. Es por ello que, aunque «te arregla la vida», ve muy complicado por vivir exclusivamente de su participación en los concursos de la televisión: «Salvo que ganes un bote importante en un concurso de este tipo, no puedes vivir de los concursos».
Lo que no le han faltado son felicitaciones y peticiones para que preste algo de dinero. El concursante, entre risas, afirma que ha visto de todo en este mes y medio: «Me han llegado WhatsApps muy graciosos. La inmensa mayoría, incluso gente que hace tiempo que no ves, que te dan la enhorabuena. Y otros que buscan la picaresca. Me han pedido mucho dinero». La mayor anécdota, según relata él mismo, fue una persona que le escribió lo siguiente: «Eh qué pasa tío. Oye, enhorabuena por El Rosco. Dame euros, calvo de mierda», explica entre carcajadas.
En cuanto a sus perspectivas de futuro, no cambian después del premio. «Voy a seguir trabajando. Me parece feo borrarte de la vida de un día para otro. Podría tomármelo con más calma. Pero me da mucha cosa no cumplir los compromisos que ya tenía adquiridos», argumenta el último ganador del bote de 'Pasapalabra'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.