Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Pablo Díaz, concursante de 'Pasapalabra'. Antena 3

Así es Pablo Díaz, el crack de 'Pasapalabra'

El canario tiene 24 años y se ha convertido en el concursante más longevo, con más de un año seguido en el programa de Antena 3

M.P.

Jueves, 1 de julio 2021

Pablo Díaz se ha convertido en el concursante más longevo de 'Pasapalabra'. Pero por fin ha ganado el bote de 1.828.000 euros. Fue el pasado 26 de junio de 2020 (hace más de un año) cuando el participante ocupaba por primera vez su asiento en el exitoso programa de Antena 3. Desde entonces muchas han sido las aventuras, muchos han sido los Roscos, muchos han sido los contrincantes y muchas han sido sus espectaculares gestas en el programa. Además, Díaz cuenta en su haber con tantos detractores como partidarios.

Publicidad

Así es, a grandes rasgos, el paso del joven por el concurso. Pero, ¿quién es Pablo Díaz? ¿qué edad tiene? ¿cuáles son sus aficiones?

El triste adiós de Javier Dávila tras la victoria de Pablo Díaz y el motivo por el que no seguirá en 'Pasapalabra'

Díaz tiene 24 años y nació en Santa Cruz de Tenerife, igual que su padre. Aunque su madre es cántabra y también residía en la isla canaria, sus padres se conocieron en Nueva York. Al año de nacer Pablo, la pareja se trasladó a Madrid, donde la familia reside desde entonces.

Sus dos progenitores son pianistas, su padre es concertista y su madre es profesora de piano para niños y músico terapeuta. Pablo Díaz también es un apasionado de la música. Comenzó a estudiar violín con cinco años, y piano con seis. Desde los 12 años se ha dedicado en exclusiva al violín. Pablo tiene oído absoluto, lo que significa que tiene la habilidad de identificar una nota por su nombre sin la ayuda de una nota referencial, o ser capaz de producir exactamente una nota solicitada (cantando) sin ninguna referencia. Además de los estudios de música, Pablo ha formado parte de un trio de violín, chelo y pianos.

Además, es un gran aficionado de la lectura, las palabras y la literatura, por eso 'Pasapalabra' le atrae tanto. A los 16 años, su abuela ya le impulsaba para que asistiera al programa en cuanto cumpliese los 18. Con la mayoría de edad «le da el venazo» y empezó a estudiar Roscos, palabras desconocidas y el diccionario. Cuando llevaba un año de estudio decidió asistir al casting del programa.

Publicidad

Aunque también se declara fan de 'Saber y ganar', Pablo ha confesado en más de una ocasión que se siente muy cómodo en 'Pasapalabra': «Lo veía con mi abuela Conchita desde que era pequeñito», ha dicho. Además, ha explicado que sale de casa a las 8:30 horas y empiezan las grabaciones en el programa sobre las 11 horas. Suelen grabar tres programas al día y entre dos y tres días a la semana: «Notas mucho el cansancio, sobre todo en el tercer programa», ha explicado.

Un concursante de récords... y polémicas

Este violinista de profesión, adicto al Super Mario 64, ha pulverizado casi todos los récords de 'Pasapalabra', incluso a nivel internacional: ha sido el único concursante de todas las ediciones de Pasapalabra a nivel mundial que ha superado los 200 programas.

Publicidad

Díaz es el participante que más sillas azules ha jugado en 'Pasapalabra', además de ser el concursante que más programas acumula y el que ha conseguido permanecer un año seguido en el espacio que presenta Roberto Leal. También ha sido el concursante que más segundos ha acumulado en un programa (163, el récord anterior estaba en 92). Es el concursante que más veces se ha enfrentado al Rosco (más de 240 veces).

Pero además de récords, Pablo también acumula polémicas. Son muchos los espectadores que le califican de soberbio por sus gestos y algunas de sus frases durante los programas. Sin embargo, también son muchos los que lo adoran. De una forma o de otra, Pablo Díaz siempre acapara titulares.

Publicidad

Una de sus polémicas llegó en agosto del pasado año, cuando se convirtió en Trending Topic por uno de sus comentarios. Ese día, el 26 de agosto, Pablo perdió el rosco final frente a Nacho Mangut, que fue el ganador (21 a 22 aciertos, respectivamente). Antes de despedir el programa, Roberto Leal reveló las respuestas correctas a las palabras que habían fallado o dejado sin responder. Justo después de esto Pablo soltó: «No me lo puedo creer. Tenía las 25 de Nacho». Algunos espectadores de Pasapalabra fueron muy críticos con Pablo Díaz por su comentario, que interpretaron como un gesto de «muy mala educación» y de «mal perder» ante su rival.

O cuando Pablo Díaz perdió momentáneamente los papeles y sin pensar, y tras un error, soltó un «me cago en Dios» que no sentó nada bien a la audiencia, que lo criticó duramente. Aunque también, muchos seguidores del programa quisieron salir ese mismo día en su defensa, al considerar que había sido un momento de tensión.

Publicidad

Por último, los fans de Javier Dávila criticaron duramente al programa por lo que ellos consideraban cierto trato de favor hacia Pablo Díaz. Y es que, el tinerfeño esperaba a que se agotara el tiempo del Rosco dado que le sobraban segundos. «Remate de la quilla del barco que va en línea curva hacia la proa», le preguntaba en aquella ocasión Roberto Leal por la «E». «Jo, sí que se tarda», decía entonces Díaz mientras esperaba a que los segundos pasasen, dado que pretendía gastar el tiempo sin responder al no tener ninguna respuesta clara. Este comentario de Díaz llamó mucho la atención de los seguidores del programa, ya que consideraban que Leal tendría que haberle dado como fallo la respuesta.

«¿Cómo puede ser que no sea un fallo que Pablo hable mientras se le agoten los segundos? Es incomprensible. Si dice cualquier palabra se considera respuesta, por lo tanto debería ser fallo», argumentó por aquel entonces un espectador del programa en Twitter.

Noticia Patrocinada

Otras de las polémicas en las que Pablo se ha visto envuelto han tenido que ver con declaraciones que no estaban relacionadas con el programa. El pasado mes de mayo, Díaz publicó un tuit contestando a Pablo Casado acerca de los toros, un comentario que no dejó indiferente a nadie.

El líder de los populares hizo unas declaraciones después de acudir a la plaza de toros de Vistalegre, con el motivo de la festividad de San Isidro. En éstas remarcaba el apoyo de su formación a la tauromaquia considerándola «parte fundamental de nuestra cultura y nuestro sector económico».

Publicidad

«El derecho a la vida es un pilar fundamental del pensamiento liberal. Torturar a un animal hasta la muerte no sé yo si se adecúa a él», comenzó el concursante de 'Pasapalabra'.

«Estoy pagando algo que no quiero contra mi voluntad, porque lo subvencionáis con dinero PÚBLICO», destacaba a continuación Díaz. El broche final de su comentario ha sido un claro reproche contra el partido: «A lo mejor tan, tan liberales no sois», escribió el participante de 'Pasapalabra'.

¿Cómo se prepara Pablo Díaz para el programa?

El tinerfeño ha hecho público también su particular y efectivo método de estudio que utiliza para prepararse para 'Pasapalabra' y que funciona a la perfección para lograr su objetivo. Aunque el concursante no dudó en confesar que los nervios siguen estando presentes y que la presencia de las cámaras al principio era complicada de ignorar, acepta que conforme fue grabando un programa tras otro la presencia de los objetivos se le hacía algo «muy natural».

Publicidad

El concursante comienza su jornada de estudio encerrado en su habitación, en la que no faltan mapas ni libros, con especial importancia a los de la RAE. Y lo más importante: horas y horas. Pablo confiesa que hay días que llega a dedicar hasta 8 horas al estudio de palabras para el programa, el equivalente a una jornada laboral.

Para él es importante estar atento en todo momento a cualquier palabra nueva que pueda escuchar o leer en el día a día, que no duda en apuntarse de inmediato en su teléfono para después repasarlas. Después busca «en Wikipedia o Google» nuevos términos que estudiar. La cosa no acaba ahí y además del tiempo de estudio en su habitación le gusta aprovechar los ratos en los que va «caminando por el barrio» para seguir profundizando los conocimientos que puedan acercarle el gran bote.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad