Pablo Motos, este jueves en 'El Hormiguero'. A3

Pablo Motos lanza en 'El Hormiguero' un emotivo mensaje sobre la tragedia en Valencia: «Un amigo está desaparecido»

El presentador asegura que su familia está incomunicada

Jorge Zarco

Valencia

Jueves, 31 de octubre 2024, 22:48

'El Hormiguero' regresaba este jueves después de que el miércoles fuera cancelado para dar paso a una programación especial para ofrecer la última hora de la tragedia que ha provocado la DANA en Valencia. Pablo Motos recibía la visita de Belén Esteban, que acudía por primera vez al programa.

Publicidad

Nada más arrancar el espacio, Pablo Motos ha lanzado un emotivo mensaje sobre la situación que se está viviendo en Valencia: «Quiero decir algo antes de empezar. Aunque sea con un nudo en el estómago lo vamos a pasar bien porque necesitamos coger algo de ánimo para salir adelante en medio de tanta angustia, dolor y desesperación. Yo soy de Valencia, nací en Requena, mi familia está allí y están incomunicados».

El presentador también desveló que una persona muy cercana para él está desaparecida: «Anoche mi mejor amigo se libró porque llevaba mi coche y se refugió en un sitio elevado hasta que lo sacó el Ejército. Otro de mis amigos está desaparecido y todavía no sabemos nada de él. Esperamos que esté en algún sitio incomunicado».

Motos también lanzó un mensaje para la reflexión: «La vida sabe cómo hacerte sentir frágil y vulnerable. Mucha gente está desolada, sin futuro, sin sus cosas, sus sueños y seres queridos. Ellos sí que han visto los muertos que nosotros no. Eso es muy duro. No solo se han roto las paredes en los techos, sino también nuestra sensación de seguridad».

El valenciano quiso pedir ayuda a la ciudadanía: «La vida es lucha, aunque tengamos dolor sabemos que lo podremos remontar casi todo. La gente mayor no lo superará si no les ayudamos de verdad».

Por último, instó a las autoridades para que apoyen económicamente a los afectados: «La realidad es que tras los desastres mucha gente sigue sin ver un euro y viven gracias a la solidaridad de sus vecinos. Los ciudadanos no lo tendríamos que permitir, deberíamos hacer un esfuerzo real para estar unidos y tener memoria y determinación cuando dentro de nos meses se nos haya pasado el shock.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad