Borrar
Urgente El precio de la luz se deshincha con la nueva tarifa este viernes: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos
Pablo Motos, este jueves en 'El Hormiguero'. A3
Pablo Motos, tajante ante el acuerdo PSOE-Junts: «Es una quiebra de la democracia»

Pablo Motos, tajante ante el acuerdo PSOE-Junts: «Es una quiebra de la democracia»

El presentador de 'El Hormiguero criticó el pacto para investir a Pedro Sánchez como presidente

Jorge Zarco

Valencia

Viernes, 10 de noviembre 2023, 13:37

El acuerdo que se conoció este jueves entre PSOE y Junts para investir como presidente a Pedro Sánchez ha tensado todavía más la situación social y política que se vive en España y ha generado una multitud de reacciones. Entre ellas, la de Pablo Motos en la habitual tertulia de los jueves en 'El Hormiguero'.

El presentador despidió a Belén Rueda tras su entrevista y dio paso al habitual debate junto a Tamara Falcó, Cristina Pardo, Juan del Val y Nuria Roca. Como no podía ser de otra forma, valoraron la actualidad del país, marcada por los acuerdos entre Sánchez y los independentistas.

«El día de hoy es raro. Me ha venido muy bien cambiar de conversación y hablar con Belén Rueda de su película porque este jueves ha sido denso y se avecinan días muy feos», comenzaba indicando el conducto del popular programa de Antena 3.

Tras la intervención de Cristina Pardo, Motos era más tajante: «Esto es una quiebra de la democracia. Si los jueces están sometidos a los políticos se acaba la justicia, porque ahora los políticos pueden investigarlos», señalaba en referencia al 'lawfare', que alude a la judicialización de la política y que se incluye en la amnistía pactada.

El valenciano también tenía unas palabras hacia Puigdemont: «Es un prófugo que perdió 700.000 votos en las últimas elecciones y que, por lo tanto, era un partido que podía ir en camino de desaparecer, ahora tiene más poder en Cataluña y en Madrid. Estoy acostumbrado a leer contratos, y cualquier cosa que sea interpretable es una trampa. El texto es una trampa entero, todo puede ser sí y todo puede ser no». De igual modo, hablaba sobre las cesiones que ha realizado el líder de Junts: «Es una cesión interesada, porque él apuesta por salvarse él y sus colegas, y luego ya lo de la independencia es secundario».

Por último, hacía referencia al tema económico: «Para el que no le interesa la política, pero sí le interese la pasta, que sepáis que la cesión a Cataluña del 100% de los tributos está en el acuerdo. Es darle la soberanía fiscal, que todo el dinero que recaude se lo queden ellos. Luego el Gobierno tiene que pactar con ellos para ver cuánto de eso le devuelve, como un cupo. Cuidado que el dinero ni aparece ni desaparece, solo cambia de manos. Si va a un sitio, el resto de los sitios de España no lo tienen o lo pagarán caro, y lo pagaremos todos los ciudadanos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pablo Motos, tajante ante el acuerdo PSOE-Junts: «Es una quiebra de la democracia»