![Pablo Ojeda desvela los alimentos que debes evitar antes de dormir](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/05/ojeda-RYu3SsHlj0YXwkEzCJosZJK-1200x840@Las%20Provincias.png)
![Pablo Ojeda desvela los alimentos que debes evitar antes de dormir](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/05/ojeda-RYu3SsHlj0YXwkEzCJosZJK-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Sábado, 6 de mayo 2023, 01:22
¿Te has preguntado alguna vez cuánto tiempo debes esperar para irte a dormir después de cenar? ¿O si hay alimentos que debes evitar para no tener problemas para conciliar el sueño? Son cuestiones bastante comunes que se hacen muchas personas a diario y que ha resuelto Pablo Ojeda en 'Más Vale Tarde' (La Sexta).
Es cierto que hay ciertos alimentos que, si se ingieren antes de dormir, pueden ocasionar digestiones demasiado pesadas, lo que afectará de forma negativa la calidad del sueño. Concretamente, las comidas abundantes y ricas en grasas, así como las bebidas con cafeína pueden resultar especialmente perjudiciales. «Tampoco ayuda el alcohol. No deja de quitarte mucho líquido, y por eso te duele la cabeza. Es bueno hidratarse para evitar esta consecuencia. No es un buen aliado si queremos tener un sueño plácido», ha explicado el nutricionista.
Además, Ojeda tampoco recomienda abusar de los cuencos de cereales: «Son extremadamente azucarados por lo que estamos metiendo un exceso de energía espectacular. Por cada tazón de cereales nos estamos metiendo unas 500 calorías que es un plato de callos enorme», ha asegurado.
Y es que este tipo de alimentos pueden aumentar los niveles de azúcar en sangre y, en consecuencia, estimular la producción de insulina, lo que también puede impedir el descanso. Además, los cereales suelen ser altos en fibra y pueden provocar hinchazón abdominal, incomodidad y dolor.
Con respecto al tiempo que debe pasar entre que cenamos y nos acostamos para dormir, Ojeda lo tiene claro. Recomienda esperar al menos dos horas, una espera necesaria para permitir que el cuerpo realice la digestión de los alimentos y pueda absorber los nutrientes necesarios. Si nos acostamos inmediatamente después de cenar, el proceso digestivo se retrasa y puede dificultar el sueño, ya que el cuerpo tiene que seguir trabajando para procesar los alimentos, en vez de relajarse y descansar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.