Secciones
Servicios
Destacamos
Los años 90 no se pueden entender en la televisión valenciana sin la figura de Joan Monleón, inclasificable cantante, actor y presentador que dio no pocas alegrías a Canal 9 durante sus primeros años de vida. El show que tomaba su nombre como título se estrenó durante las emisiones en periodo de prueba del canal autonómico y se convirtió en uno de los más exitosos del ente autonómico. De hecho los días en que el concurso faltaba a su cita el informativo nocturno, que se ofrecía justo después, notaba su ausencia, porque la audiencia recibida era mucho menor.
Seguramente en los datos que conseguía aquel formato han pensado los directivos de À Punt, que han decidido rescatar uno de los elementos más icónicos del programa, la 'paella russa', para incorporarla al magacín de tarde que presenta Màxim Huerta. De momento, será una sección puntual para las fechas navideñas, pero en la televisión nunca se debe dar nada por definitivo, así que habrá que observar cómo reacciona el público a este guiño nostálgico. El propio Huerta se felicitaba este lunes por la gran acogida que había tenido la iniciativa entre los espectadores, a juzgar por las llamadas recibidas para participar.
En los años 90 los concursantes que querían girar la particular ruleta y descubrir qué premios se escondían detrás de la 'carxofa', el 'pollastre' o la 'clotxina' tenían que escribir una carta. Y hasta los estudios de Burjassot podían llegar cada semana más de 400.000 solicitudes. Que no es poco. Entre todas ellas cada tarde se seleccionaba una y se sorprendía al remitente con una llamada. «Saps qui soc?», preguntaba Monleón cuando descolgaban el teléfono.
Y claro que lo sabían. No había nadie en la Comunitat que no supiese quién era el mítico presentador o cómo era la letra de la canción que él siempre entonaba: «A guanyar diners, on estan, on estan...».
El popular espacio empezó ocupando media hora de la parrilla, pero fue ganando duración a medida que la cifra de espectadores aumentaba. Se mantuvo en antena hasta 1992. Durante este tiempo no estuvo exento de críticas por el tono extravagante y por la presencia de las Monleonetes, unas azafatas precursoras de las Mama Chicho de Telecinco, impensables en la tele de hoy en día.
Más allá de la anécdota lo que es palpable es que À Punt ya no tiene complejos en mirar a su pasado y en rescatar aquello que le funcionó a Canal 9, algo de lo que se huyó durante la etapa de Empar Marco. Con la llegada de Alfred Costa a la dirección general esto cambió. El objetivo era atraer a un público de una franja de edad entre 45 y 65 años, que hasta entonces había dado la espalda a la nueva tele. Una de sus primera decisiones fue recurrir a la infalible 'L'Alqueria Blanca' para levantar la audiencia de la cadena.
Y funcionó. Se emitieron los episodios inéditos y se encargaron otros nuevos, que han conseguido los mejores 'shares' de la breve historia de À Punt. Esta circunstancia fortaleció el giró emprendido por Costa, que con el fichaje de Màxim Huerta buscaba también acercarse a las audiencias que en su día tuvo Canal 9.
La 'paella russa' se estrenó este lunes en 'Bona Vesprada'. Huerta bailó con la sintonía de entonces y repartió premios. Se cayó la figura del conejo en una de las tiradas. Hasta en eso se pareció el momento a los que protagonizó Monleón hace tres décadas. La ruleta, por cierto, es la misma, permanecía sin uso en las instalaciones de la emisora. El artista Manolo Martín, hijo del creador original, se ha encargado de restaurarla.
Noticias Relacionadas
El plan es que pasadas las dos semanas de vacaciones, la 'paella russa' se coloque en la recepción del Centre de Producció de Programes de Burjassot, al lado de una de las chaquetas más recordadas de Monleón, y otros elementos representativos de la cadena pública valenciana para que los visitantes que acudan a los estudios lo vean. Y evoquen tiempos pretéritos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.