M.P.
Sábado, 14 de mayo 2022, 19:02
Eurovisión celebra su 66ª edición el próximo 14 de mayo en Turín de la mano de Chanel y su canción 'SloMo'. La gran cita musical tendrá lugar en el Pala Alpitour después de que la banda italiana Måneskin se proclamase ganadora el año pasado.
Publicidad
El origen de Eurovisión remonta a los años 50, cuando tras la Segunda Guerra Mundial, Europa se encontraba en proceso de reconstrucción. La Unión Europea de Radiofusión (UER) propuso la creación de un festival de música internacional con el fin de fomentar la unión de los países y la cultura europea tras la barbarie. La propuesta ofrecía la oportunidad a los países a participar en un programa de televisión que se emitiría en todas las televisiones del continente simultáneamente.
La primera edición del festival se celebró el 24 de mayo de 1956 en Lugano, Suiza. Allí participaron sólo siete países; Francia, Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Países Bajos, Italia y Suiza, quienes presentaron dos canciones cada uno. Es a partir de 1957 cuando Eurovisión comienza a tomar forma y los participantes sólo se presentan con una única canción (aunque es verdad que hasta llegar a como lo conocemos ahora, el certamen ha sufrido muchas modificaciones).
En la actualidad, son un total de 39 los países que participan y España, concretamente, lo hizo por primera vez en 1961 con la canción 'Estando contigo' de Conchita Bautista, con la que quedamos en novena posición. En esta edición, España participó junto a Finlandia y la antigua Yugoslavia.
Nuestro país ha conseguido alzarse con la victoria tan sólo en dos ocasiones: en 1968 (Londres) gracias a Massiel y su famosa 'La, la, la' y en 1969, con la canción de Salomé 'Vivo cantando'.
A lo largo de la historia de Eurovisión ha sido Irlanda el país que más veces ha logrado hacerse con la victoria. Lo ha hecho en hasta en siete ocasiones, tres de ellas consecutivas entre 1992 y 1994. Además en 18 de sus 45 participaciones han quedado entre las diez primeras posiciones. Aunque no ganan desde 1996.
Publicidad
En el 'top 3' le siguen Suecia , que ha logrado la victoria hasta en seis ocasiones, y Francia, Países Bajos, Luxemburgo y Reino Unido, con cinco primeros premios.
La lista se cierra con:
- Israel: ha ganado cuatro veces Eurovisión. Una de ellas, en 2018 con Netta y su canción 'Toy'.
- Noruega, y Dinamarca: han ganado Eurovisión en tres ocasiones.
- Austria, Suiza, Italia, Alemania, Ucrania y España: en dos ocasiones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.