Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Interior de la sala La Paloma. RTVE
Saber y Ganar especial: horario | La histórica sala de fiestas donde se ha grabado el 'Saber y ganar 25 aniversario': cúal es y dónde está

La histórica sala de fiestas donde se ha grabado el especial de Saber y Ganar

La Paloma fue abierta en 1903 y cerrada en la Nochevieja de 2007 por problemas de ruido

REDACCIÓN

VALENCIA

Jueves, 17 de febrero 2022, 14:04

El especial 25 aniversario de Saber y Ganar se ha grabado en una histórica sala de fiestas que ha permanecido cerrada durante más de una década. El programa homenaje al concurso más longevo de la historia de la televisión en España se ha realizado en la sala La Paloma de Barcelona. Ubicada en la calle del Tigre, número 27, en el barrio del Raval, se trata de una sala modernista con más de 100 años de historia que fue cerrada en la Nochevieja de 2007 por no cumplir con la normativa municipal de sonido.

El cierre de esta sala, ubicada en el corazón de Barcelona y con capacidad para 1.000 personas, se anunció como temporal, pero han tenido que pasar más de 15 años para que vuelva a reabrir sus puertas. Durante décadas fue la sala ideal para bailes de salón, para bailes con orquesta, para bailes de todo tipo, y fue evolucionando hasta convertirse en recinto para amantes de la música electrónica y llegar a ser el Bongo Club, un lugar con conciertos, ritmos latinos y africanos, latin soul, latin grooves, funk y boogaloo.

La historia de La Paloma

La Paloma fue fundada por tres ciudadanos: el señor Sorrilla, que se puso frente al negocio en calidad de administrador; el señor Ustrell regente del bar, y el señor Baliarda, director de la banda de música. Fue inaugurada en 1903 en lo que era el taller de 'fundición Comas' (abierto en 1853 y responsable de la fundición en bronce del monumento a Colón cerca del puerto de Barcelona), pero el negocio decayó a finales del s. XIX y, ya convertido en sala de baile, fue vendido en 1907 al empresario Jaume Dora.

Se inició una reforma cuyas obras se prolongaron prolongaron 12 años, y se le dotó de un estilo afrancesado y pomposo: pan de oro, terciopelo rojo, una icónica lámpara que cuelga del techo e ilumina el centro de la sala de baile desde 1928...

La decoración es obra de Manuel Mestre , y las pinturas del techo son de lo que fue escenógrafo del Gran Teatro del Liceo, Salvador Alarma y Tastàs . En 1915 se construyó la galería del primer piso con cuatro tramos de escalera para acceder. En 1919, Manuel Mestre añadió las molduras y relieves dorados para dar un aire más lujoso.

La Paloma ha tenido varios nombres: La Paloma, La Camelia Blanca, Salón Venus Sport y finalmente se recuperó de nuevo el primitivo nombre de La Paloma. Paloma, Tigre y León (los nombres de las tres calles simultáneamente urbanizadas), eran los nombres de los perros que guardaban el huerto que había en el lugar, seguramente propiedad del urbanizador.

El hijo de Jaume Daura quería convertir el local en un auténtico palacio del baile, y en 1928 se instaló la gran lámpara que preside la pista. Por allí pasaron desde los pintores del Gran Teatro del Liceo, que dieron vida y color al interior, hasta personajes como Salvador Dalí, visitante de uno de los palcos. Durante la Guerra Civil fue incautada y reconvertida en galería de tiro.

Ahora, décadas después, la sala es propiedad de Mercè March, pero su diseño interior es tan lujoso y kitsch como lo era hace más de un siglo. Y se ha convertido en el lugar ideal escogido para grabar y emitir el programa más especial de la historia de 'Saber y ganar'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La histórica sala de fiestas donde se ha grabado el especial de Saber y Ganar