![Pasapalabra: Copa de Maestros | Así fue el rosco de Eduardo Benito, el concursante que ganó el bote más grande de la historia de Pasapalabra en su primer día](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/10/media/cortadas/benito-kIZC-U160499829453MzH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Pasapalabra: Copa de Maestros | Así fue el rosco de Eduardo Benito, el concursante que ganó el bote más grande de la historia de Pasapalabra en su primer día](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/10/media/cortadas/benito-kIZC-U160499829453MzH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Lunes, 10 de enero 2022
El 8 de mayo de 2006 Eduardo Benito Sayago dio el salto a la fama. Este madrileño, que entonces tenía 38 años y era comercial de profesión, resolvió el Rosco de Pasapalabra y conquistó el mayor bote de la historia del programa. Ahora, casi 16 años después, el récord de Eduardo continúa vigente y el concursante reaparece en el concurso que le dio la fama en un formato especial: la Copa de Maestros.
Eduardo Benito se enfrentaba a Doda María Vázquez en un programa que entonces presentaba Jaime Cantizano en Antena 3 (la presentadora Silvia Jato había anunciado su marcha a Telecinco) y tenía 112 segundos. Edu no falló nada, le sobraron solo 3 segundos y completó el Rosco pidiendo una sola vez 'Pasapalabra'. Eso sí, las preguntas no eran como las de ahora.
Noticia Relacionada
Este fue el Rosco que tuvo que completar y que finalizó con la J: Apellido del escritor de 'Platero y yo':
Con la A-Ciencia o arte de la navegación aérea: Aeronáutica
Con la B-Hijo menor y por lo común predilecto de sus padres: Benjamín
Con la C-Capital de la República Bolivariana de Venezuela: Caracas
Con la D-Objeto de metal u otro material con el que se empuja la aguja al coser: Dedal
Con la E-Expeler con ruido por la boca los gases del estómago: Eructar
Con la F-Linia que separa un estado o país de otro: Frontera
Con la G-Parte de un arma en la que se apoya un arma para disparar: Gatillo
Con la H-Provincia aragonesa en la que se rodó parte de la película El Reino de los Cielos
Con la I-Alfiler que se abrocha quedando su punta dentro de un gancho para que no se pueda abrir fácilmente: Imperdible
Con la J-Apellido del poeta y Nobel de literatura autor de Platero y Yo: Jiménez
Con la L-Dejar a una persona algo en testamento: Legar
Con la M-Cada uno de los mandatos o preceptos del decálogo de la Iglesia Católica: Mandamiento
Con la N-Deporte acuático en el que ha aconseguido varios récords David Meca: Natación
Con la Ñ-Construcción rústica choza pequeña y tosca destinada a refugio o vivienda de pastores: Cabaña
Con la O-Establecimiento o tienda que se dedica a vender aparatos ortopédicos: Ortopedia
Con la P-Comer el ganado la hierba en los campos, prados y dehesas: Pacer
Con la Q-Recortar con troquel piezas de cuero, cartón, etc: Troquelar
Con la R-Mujer cuyo oficio es la relación carnal a cambio de dinero: Ramera
Con la S-Ciudad charra en cuya famosa universidad ejerció Unamuno como rector: Salamanca
Con la T-Nombre del joven reportero belga creado por el dibujante Herge cuya mascota era el perro Milú: TinTin
Con la U-Material de construcción hecho a base de cemento y de fibras usado sobretodo en cubiertas y tejados: Uralita
Con la V-Bebida alcohólica de alta graduación y de origen ruso: Vodka
Con la X-Explatearse generalmente por motivos políticos :Exhiliarse
Con la Y-Persona de poca seriedad propensa a hacer reir con sus dichos o hechos: Payaso
Con la Z-Mamifero cánido pequeño y de color pardo ropício cuya caza ha sido recientemente prohibida en el Reino Unido: Zorro
Eduardo estalló de emoción al completar el rosco y llevarse el histórico bote en su primer programa y lo primero que salió de su boca cuando Cantizano le preguntó si podía decir algo fue un sencillo: «Mañana no sé si iré a trabajar»
En ese momento ese era el mayor premio que se daba en la historia de España y el tercero de Europa, tras los cinco millones de euros en Holanda y 3,5 millones que ganó un concursante de Alemania.
Noticia Relacionada
Eduardo había llamado al casting del programa en el verano de 2005, pero no le llamaron hasta diciembre, unos meses después. Además, Eduardo había estado en Cifras y letras', cuando se emitía en la televisión autonómica Telemadrid, donde estuvo 18 programas y ganó 10.800 euros.
Eduardo Benito tiene una peculiar afición que consiste en abrir el diccionario del castellano al azar y jugar con sus amigos a acertar las definiciones correctas. «Abras por donde sea el diccionario encuentras denominaciones que no conoces, de manera que el programa puede elegir entre palabras difíciles o imposibles», reconocía entonces.
En una entrevista desveló lo que hizo con el premio: pagó a Hacienda, se quedó 1,2 millones limpios, se quitó de encima la hipoteca... y siguió viviendo en su casa y trabajando en el mismo lugar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.