Paz Padilla en una imagen de archivo.

Paz Padilla: Así fueron sus inicios en televisión, el despido de 'Sálvame' y la relación que marcó su vida

La presentadora regresa a Mediaset para formar parte del equipo de colaboradores de 'Crónicas Marcianas. El reencuentro'

Clara Alfonso

Valencia

Martes, 12 de diciembre 2023

Esta noche de martes vuelve a la parrilla de Telecinco un formato que marcó a toda una generación: 'Crónicas Marcianas'. El programa, dirigido por el mítico Xavier Sardá, regresa tras más de 20 años desde que se emitiera su última entrega. Con 1,72 millones de espectadores de media y un 30,6% de cuota de pantalla, 'El Reencuentro', reunirá, a partir de las 22:50h, a los colaboradores que crearon la identidad del programa más transgresor de la televisión.

Publicidad

Fernando Ramos, Rocío Madrid, Rosario Pardo, Mariano Mariano, Xavier Deltell y Leonardo Dantés estarán presentes en el estreno de 'Crónicas Marcianas. El Reencuentro'. También participarán personajes de la talla de Boris Izaguirre, Frank Blanco, Loles León, Enrique del Pozo, Pilar Rahola o Ramoncín, entre muchos otros.

Por su parte, Paz Padilla será otro de los rostros que podrán ver los telespectadores esta noche. La actriz y humorista participó en el programa durante los dos primeros años y guarda un recuerdo muy bonito de aquella experiencia. Pero ¿qué sabemos de su trayectoria?

La trayectoria profesional de Paz Padilla

Paz Padilla, a quien hoy conocemos por ser una actriz, humorista y presentadora de televisión, inició su carrera en el Hospital Universitario de Puerta del Mar como auxiliar de clínica, aunque pronto cambió su bata por los focos de la televisión.

En 1989, su talento para la comedia se dio a conocer en el concurso 'Saque la bola' de Canal Sur. Sin embargo, su salto nacional tuvo lugar en 1994 con 'Genio y figura' en Antena 3, marcando el inicio de una carrera televisiva destacada.

Publicidad

El año 1996 la situó al frente de 'Inocente, Inocente' en TVE y presentó 'Muchas gracias 96' en Nochebuena. Entre 1997 y 1999, su participación en 'Crónicas marcianas' la catapultó a la fama, consolidándose como una de las figuras más queridas del panorama televisivo. En aquella época, también hizo sus piniitos en la radio, destacando su papel en 'La mañana' de COPE con Antonio Herrero.

A lo largo de su carrera, Padilla ha pasado por diferentes formatos televisivos, desde el late-night 'Paz en la tierra' (2008-2009) en Canal Sur hasta colaboraciones en 'Espejo público'. Como actriz, brilló en el cine con películas como 'Raluy, una noche en el circo' (1999) y 'Marujas asesinas' (2001), aunque fue en la televisión donde desempeñó roles memorables, desde 'Ala... Dina' hasta 'Mis adorables vecinos' y, cómo no, 'La que se avecina'.

Publicidad

Desde 2009, Paz asumió el papel de presentadora de 'Sálvame diario', convirtiéndose en la imagen principal del programa. Además, junto a Joaquín Prat, se encargó de presentar las galas navideñas de Telecinco con 'La noche en Paz'. Entre 2009 y 2021, no solo lideró las tardes en 'Sálvame' sino que también se sumó como jurado en 'Got Talent'.

En marzo de 2022 vivió un período muy turbulento, al ser despedida de Mediaset tras una dura bronca con Belén Esteban a propósito de las vacunas contra el coronavirus. El encontronazo, que tuvo lugar en directo dos meses antes, acabó con las dos mujeres enfrentadas y con la humorista y presentadora abandonando el programa para no regresar. Esto provocó que la cadena lanzara un comunicado oficial para confirmar que la cadena había decidido prescindir de ella por «incumplimiento de contrato».

Publicidad

Seis meses después, a tan solo a unas horas de celebrarse el juicio, como consecuencia de la demanda interpuesta por la presentadora, ambas partes llegaron a un acuerdo y Padilla regresó a la plantilla de Mediaset, «exactamente en los mismos términos en los que estaba dicho contrato que le unía a la compañía».

Desde que ocurriera aquello, según ha explicado la revista 'Semana', la presentadora ha hecho una «reconversión personal que se ha traducido en lo profesional y ahora tiene nuevos retos por delante que la mantienen alejada de la pequeña pantalla».

Publicidad

Actualmente, además de su trabajo en Cuatro, Padilla está centrada en su obra de teatro, 'El humor de mi vida', una adaptación del libro que lanzó bajo el mismo nombre y con el que tanto éxito ha obtenido. Al igual que le ocurrió a Jorge Javier Vázquez cuando se lanzó a las tablas de los escenarios, «ahora es Paz la que debe hacer encaje de bolillos con su agenda para poder cuadrar todos sus proyectos. Algo que no está siendo tarea fácil para ella», añade.

Paz Padilla en su vida privada

La vida amorosa de Paz Padilla se divide en tres relaciones significativas. Su primer gran amor fue Albert Ferrer, el padre de su primera y única hija, Anna Ferrer Padilla. La pareja contrajo matrimonio en 1998, aunque en 2003 decidieron seguir caminos separados. A pesar de la separación, Paz y Albert han demostrado ser ejemplos de una relación amistosa y respetuosa, especialmente por el amor que ambos sienten por su hija.

Noticia Patrocinada

Después conoció a Juan Antonio Vidal, con quien se casó en una íntima ceremonia en Zahara de los Atunes en 2016. Sin embargo, la felicidad se vio empañada por la tristeza cuando, el 19 de julio de 2020, Juan Antonio falleció a los 54 años tras una dura batalla contra el cáncer. Paz compartió su dolor en las redes sociales, describiendo el momento como «el desierto más duro» de su vida.

Ahora, el corazón de Paz Padilla pertenece a Fran Medina. La presentadora, al conocerse este nuevo romance y en defensa de su derecho a amar de nuevo, expresó: «El amor no es algo que acabe cuando la persona se va. El amor no se dosifica... El amor es inmenso, y yo tengo una gran capacidad para amar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad