
Antonio Navarro, ingeniero nacido en Novelda, murió tras ocho puñaladas asestadas en el garaje de su casa, en la mañana del 16 de agosto de 2017. Fue en el barrio de Patraix. Las relaciones extramatrimoniales de su esposa, Maria Jesús Moreno, conocida como Maje, centraron las pesquisas de la investigación, que despertaron la atención mediática sobre el suceso. Se le conoce como el crimen de Patraix. Todas las personas que han seguido la informaciones de Maje conocen su aventura con Salva, ambos fueron condenados por la muerte de Antonio. Cualquiera que haya leído las crónicas de este hecho saben que escondía una película. Ese largometraje ya está hecho. Netflix ha desvelado este miércoles la fecha de estreno, primeras imágenes y avance de su nueva película 'La viuda negra' dirigida por Carlos Sedes y protagonizada por Ivana Baquero, Carmen Machi y Tristán Ulloa. La película, basada en un crimen en un garaje de Valencia, se estrenará el próximo 30 de mayo en Netflix.
Publicidad
Producida por Bambú Producciones ('Fariña', 'El caso Alcasser'), y escrita por el mismo equipo de guionistas de 'El caso Asunta', está basada en la historia del caso conocido como la «viuda negra de Patraix»: en agosto de 2017 aparece el cadáver asesinado de un hombre en un aparcamiento de Valencia, acuchillado varias veces. El Grupo de Homicidios de Valencia, con una veterana inspectora al frente, arranca una investigación a contrarreloj que pronto los conduce a una sospechosa que nadie esperaba: «Maje, la joven viuda, dulce y serena, que llevaba casada con la víctima menos de un año», según una nota de Netflix.
Bajo la dirección de Carlos Sedes y con Ramón Campos como productor ejecutivo, 'La viuda negra' cuenta con Ivana Baquero ( 'El laberinto del Fauno', 'Alta Mar') en el papel de María Jesús Moreno Cantó, más conocida como Maje, Carmen Machi ('Celeste', 'Amor de madre', 'Criminal') como Eva, la inspectora del caso, y Tristán Ulloa ('El caso Asunta', 'Berlín') como Salva. Completan el reparto de la película Joel Sánchez, Álex Gadea, Pablo Molinero, Pepe Ocio, Ramón Ródenas, Amparo Fernández y Miquel Mars, entre otros.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.