Borrar
Un momento de 'Órbita Laika'. RTVE
¿Por qué unas personas tienen más tendencia a la obesidad que otras? ¿Por qué comemos cuando no tenemos hambre?

¿Por qué unas personas tienen más tendencia a la obesidad que otras? ¿Por qué comemos cuando no tenemos hambre?

'Órbita Laika' trata estos temas este martes 19 de noviembre, a las 22:00 horas, en La 2 y RTVE Play

Andoni Torres

Valencia

Martes, 19 de noviembre 2024, 17:42

¿Por qué unas personas tienen más tendencia a la obesidad que otras? ¿Por qué comemos cuando no tenemos hambre? ¿Qué es el hambre? En la alimentación, no solo juegan nuestros propósitos. Sentir hambre es un proceso complejo.

En el hambre y la obesidad están involucrados el sistema hormonal, los genes, los músculos, la microbiota y hasta el estrés. Este martes 19 de noviembre, 'Órbita Laika' trata estos temas (La 2 de TVE, 22.00 horas) bajo la premisa 'Cerebro hambriento'.

El programa puede verse también en la plataforma gratuita RTVE Play.

El presentador del programa Eduardo Sáenz de Cabezón estará acompañado por la experta Boticaria García, y juntos descubrirán los diferentes tipos de hambre y cómo funcionan los medicamentos contra la obesidad.

Además, Xurxo Mariño demostrará que nuestro organismo es un conjunto de equilibrios que explican nuestras ganas de comer. Helena González hablará de la nutrigenómica, la disciplina que estudia la relación entre la genética y la nutrición. Laura Morán contará en qué consiste el hambre emocional y Ricardo Moure se enfundará el traje de Lactasa Man para contarnos todo sobre el consumo de leche y las intolerancias.

'Órbita Laika' lleva diez temporadas acercando la ciencia a todos los públicos de una forma amena y didáctica. Su presentador es Eduardo Sáenz de Cabezón, logroñés de 52 años, matemático y profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de La Rioja.

Sáenz de Cabezón destaca, en los últimos años, también como divulgador de ciencia, con casi 120.000 seguidores en Instagram y su propio canal en Youtube, 'Derivando', con más 1,5 millones de suscriptores, donde explica de forma amena numerosos aspectos alrededor de las matemáticas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Por qué unas personas tienen más tendencia a la obesidad que otras? ¿Por qué comemos cuando no tenemos hambre?