Fernando Tejero

«Por ponerme la peluca, ya me he tragado a la mitad de Fermín»

Fernando Tejero vuelve a su personaje en 'La que se avecina', la serie de Telecinco que estrena temporada de la mano de Amazon

Julián Alía

Lunes, 25 de mayo 2020, 01:01

Con varios capítulos abiertos, los actores de 'La que se avecina', la veterana serie de Telecinco cuya última temporada se estrena este viernes en Amazon Prime Video, tienen que regresar al rodaje tras la suspensión forzosa por la Covid-19. La plataforma de pago ha llegado a un acuerdo con Mediaset por el que emitirá los ochos primeros capítulos de la temporada número doce de la serie al menos cinco meses antes de su llegada en abierto en Telecinco. Uno de los intérpretes que tiene que volver a pisar el set de rodaje es Fernando Tejero (Córdoba, 53 años), que, tras dos meses de parón por el coronavirus, se coloca otra vez la peluca de Fermín para meterse en la piel de su personaje en los ocho episodios restantes. Unos capítulos que también se estrenarán en exclusiva en Amazon Prime Video en los próximos meses.

Publicidad

–¿Van a parar de darle la tabarra con el estreno de la serie, o eso solo pasará cuando llegue la emisión en abierto?

–Ahora la gente te pregunta que si solamente la van a emitir en Amazon. Es divertido (risas) .Yo me meto poquísimo a leer comentarios en las redes sociales, porque ya estoy escarmentado, pero sí es cierto que es muy gracioso cuando es una cosa a nivel general. Es algo que nos repercute a todos los actores de la serie, y también a los directores y productores. «Encima de que tenemos poco dinero nos obligan a suscribirnos», leí la noche que se anunció, porque entonces sí estuve leyendo comentarios y me hacían mucha gracia. La mayoría de la gente, por suerte, se alegra del regreso. En realidad, nunca dan la tabarra. De hecho, se genera empatía. Es bonito que la gente quiera saber cuándo se emite la nueva temporada, porque eso es señal de que todavía hay buenas intenciones para seguir viéndola. Y ahora tenemos una respuesta y al menos damos una opción a esa audiencia expectante.

–Será la primera vez en que se estrenan varios capítulos de golpe.

–Sí, la gente no va a tener que esperar semanalmente a que emitan un capítulo, y va a tener la opción de verlos todos del tirón. Yo mismo lo voy a hacer así, desde luego. Me voy a ver los ochos capítulos de una sentada, que, como nunca había visto la serie así porque nosotros tampoco la vemos antes que el público, tengo una enorme curiosidad.

–Pero todavía quedan capítulos por rodar.

–Sí, sí, y más que por mí, tengo curiosidad por ver cómo se lo va a tomar el compañero de enfrente, porque ya antes del confinamiento, el último día que estábamos grabando, se creó un ambiente de mayor histeria y en el que se veía que la paranoia iba a ir creciendo. En lo que queda de grabación, yo, evidentemente, tengo escenas de cama, besos, morreos y tocamientos… Tengo mucha curiosidad por ver cómo va a reaccionar la persona con la que tengo que hacer esto.

–¿Le resulta difícil separarse de sus personajes?

–Cuando he hecho una película dramática es cierto que, aunque acabe el rodaje, me vaya a casa y deje el personaje ahí, yo sí lo tengo en la cabeza las 24 horas del día durante el tiempo que dura el rodaje. Eso sí me pasa, pero aquí ya no. Es como que me he acostumbrado a ponerme este uniforme. Y me ayuda mucho para el personaje de Fermín. Al llegar al rodaje, solamente con ponerme la peluca ya me he tragado la mitad de Fermín. Y también me aporta mucho el decorado. Cuando llego al set, sin pretenderlo, me transformo un poco en el personaje. Es muy curioso y facilita las cosas.

Publicidad

–¿Y se acaba aquí la serie o habrá más temporadas?

–Nosotros sabemos lo que sabe prácticamente todo el mundo. Que esos decorados ya no seguirían y que se prepara una mudanza. Pero no sabemos si es una mudanza a otro lugar o es 'El viaje a ninguna parte', como diría el gran Fernando Fernán Gómez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad