Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat

Ver 76 fotos

Actuación de Nebulossa este sábado. AFP | EFE | REUTERS

Las primeras palabras de Nebulossa después de Eurovisión

El dúo alicantino se pronuncia tras conocer los resultados del festival, que finalmente ha ganado Suiza

Tamara Villena

Valencia

Domingo, 12 de mayo 2024, 01:29

No ha podido ser. La 'Zorra' de Nebulossa no ha conseguido ganar le festival de Eurovisión 2024, que finalmente ha conquistado Suiza con 591 puntos gracias a la propuesta de Nemo y su 'The Code'. La 68º edición del certamen ha sido sin duda la más polémica de su historia, marcada por la descalificación del representante de Países Bajos y las protestas por la participación de Israel, en pleno conflicto por la guerra de Gaza.

Publicidad

Los votos de jurado y público han sido claros y finalmente la propuesta suiza ha conquistado el escenario eurovisivo, una victoria que el dúo alicantino formado por Mery Bas y Mark Dasousa han querido resaltar en sus primeras palabras tras Eurovisión: «Estamos muy contentos por Nemo, nos parecia una actuación muy interesante», han asegurado ante las cámaras de TVE tras conocer la clasificación.

Ambos se han mostrado «felices y muy contentos» con sus 30 puntos, con los que han conseguido el 22º puesto para España. Con los pies en la tierra, han explicado que su objetivo siempre fue «que la actuacion salise bien» y han agradecido al público que coreaba su 'Zorra' las dos veces que se han subido al escenario del Malmö Arena, el pasado jueves en la segunda semifinal y este sábado. Han coreado toda la letra de la canción, especialmente los coros de «zorra, zorra, zorra». Además, el público europeo ha demostrado que la canción de España ha calado más allá de nuestras fronteras y en el estadio se ha coreado alto y claro el momento ya icónico del «soy más zorra todavía».

Por su parte, Nemo, representante de Suiza, también aprovechaba su momento en el escenaraio para recoger su premio y pronunciar sus primeras palabras como ganador de Eurovisión 2024 para lanzar un claro mensaje sobre la polémica que ha envuelto el festival: «Espero que esta competición pueda continuar incentivando la paz y la dignidad de cada uno», ha dicho el artista, de 24 años, después de la final del certamen celebrado en la ciudad sueca de Malmö.

La segunda posición del certamen ha ido para Croacia y la tercera para Ucrania. El voto del jurado lo ha ganado Suiza y el del televoto, Croacia, con 337 puntos. Es la tercera victoria para Suiza en el certamen, tras la edición inaugural y el triunfo de Céline Dion en 1988.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad