LP.ES
VALENCIA
Lunes, 30 de diciembre 2019, 12:00
La Nochevieja reúne cada año frente al televisor a millones de españoles que se sientan a ver las Campanadas cada uno fiel a su estilo: unos quieren ver el vestido de la Pedroche en Antena 3 junto a Chicote, otros prefieren la sobriedad de Anne Igatiburu y Roberto Leal en La 1 de TVE, los hay que prefieren las novedades que traen Telecinco (Jesús Vázquez y Paz Padilla) y La Sexta (Cristina Pardo e Iñaki López) y todos, al final, dejan la tele puesta para ver los especiales de Fin de Año que, Nochevieja tras Nochevieja, aunque sean diferentes, siempre parece que se repiten.
Publicidad
Aquí puedes consultar la programación especial para despedir el 2019 y dar la bienvenida al nuevo año, en la que la música y el humor son las auténticas protagonistas.
Programación de La 1 en Nochevieja
La 1 despedirá 2019 con José Mota al frente de «31-D. Golpe de Gracia», una parodia del golpe del 23-F por la que desfilarán más de cincuenta humoristas, entre ellos, Josema y Millán o doña Rogelia a Ignatius Farray o Florentino Fernández; comandados por el Teniente Coronel Cómico Fernando Tejero y el General Cómico Armada Segura.
Noticia Relacionada
Tras quince años consecutivo sin faltar a su cita, Anne Igartiburu repite al frente de las Campanadas, acompañada por segundo año por Roberto Leal para dar la bienvenida al nuevo año desde la Puerta del Sol.
Ambos despedirán el año con un programa en el que actuarán, antes y después de las Campanadas, más de 60 artistas nacionales e internacionales, como Pablo Alborán, Miguel Poveda, Aitana, Miki, Ana Guerra, Chenoa, Cepeda, Barei, DVicio, Estopa, Vanesa Martín, entre otros.
Publicidad
Programación de La 2 en Nochevieja
También La 2 vivirá la Navidad en su parrilla con el especial de «Cachitos de hierro y cromo», «Cachitos remake», un especial que se suma a la oferta musical de la cadena con «Los Conciertos de la 2», la retransmisión del Concierto de Año Nuevo o el Concierto de Navidad.
En La 2 un misterioso acontecimiento hace que el archivo de RTVE desparezca y peligre el programa de fin de año de La 2. Virginia Díaz, ayudada por Pablo Carbonell, intentará rehacer el archivo con canciones míticas para que se pueda emitir 'Nochevieja a Cachitos'. ¿Lograrán conseguirlo? Tras las Campanadas, tres horas de mejor música de todos los tiempos.
Publicidad
El día 1 de enero, La 2 ofrece 'La hija de Ryan' en 'Días de Cine Clásico', un drama romántico ambientado en la Irlanda de 1916 y ganador de dos premios Oscar protagonizado por Sarah Miles y Robert Mitchum.
Programación de Antena 3 en Nochevieja
'La Ruleta de la suerte' con Jorge Fernández y Laura Moure celebrará el último programa del año con Diego Cilla, de La Rioja, químico y profesor, Patricia Puerta, administrativa sevillana y Eduardo Aranda, podólogo, de Mérida, tirarán de la Ruleta en este especial Nochevieja.
Publicidad
A las 22 horas del 31 de diciembre empieza el Especial 'Adiós 2019' y, tras las Campanadas a cargo de Alberto Chicote y Cristina Pedroche, comienza el especial de año nuevo 'Cantando al 2020', hasta las 4 de la madrugada.
En Nochevieja, antes de las Campanadas, Antena 3 ofrecerá 'Adiós 2019', un zapping que recorrerá los mejores momentos del año de la mano de Anna Simon y Arturo Valls. Además, después de las uvas tendrá lugar el karaoke 'Cantando al 2020'. De gala de Nochevieja también se vestirán '¡Ahora Caigo!' y '¡Boom!'.
Publicidad
Programación de Cuatro en Nochevieja
Programas especiales antes y después de las Campanadas. Jesús Vázquez y Paz Padilla darán las Campanadas, al igual que en Telecinco.
Antes de las Campanadas, los espectadores podrán ver 'First Dates. Mi gran Nochevieja', en el que el restaurante de 'First Dates' abre sus puertas por última vez en 2019 ofreciendo a sus comensales una velada festiva en la que podrán disfrutar de la música del grupo Dvicio, entre otras sorpresas.
Después de la medianoche, la cadena ofrecerá la película 'Les doy un año', de Dan Mazer.
Programación de Telecinco en Nochevieja
Noticia Patrocinada
Desde las 22.10 horas, el especial ¡Toma Salami! conducido por Paz Padilla y Pablo Chiapella repasará los momentos más destacados de los 30 años de historia de Mediaset España. Se recuperan momentos míticos de 'El Informal' o 'Esta noche cruzamos el Mississippi', prestará especial atención a la música y estará narrado por Javier Capitán.
A las 23.45, conexión con Paz Padilla y Jesús Vázquez, encargados de retransmitir las Campanadas de fin de año y dar la bienvenida al 2020.
Después, programa especial hasta casi las 3 de la mañana.
Programación de La Sexta en Nochevieja
Publicidad
La Sexta ofrecerá un especial en 'Zapeando' el día 31 de diciembre, donde Dani Mateo y el resto de sus compañeros repasarán lo que ha dado de sí el año, en lo que a televisión se refiere, y además el programa contará con sus tradicionales 12 campanazos.
laSexta contará también en prime time con los monólogos del cómico Leo Halem y su particular 'Nochevieja en Harlem'. Tecnología moderna, Personal trainer, Cansado de las redes sociales, La moda vintage, Deportes extremos y Las fiestas de mi pueblo, entre otras, serán algunas de sus destacadas intervenciones destacadas para la última noche del año, que despedirán Cristina Pardo e Iñaki López.
Publicidad
A las 4 de la mañana, programas de Póker.
También puedes ver la programación de otras cadenas generalistas o especializadas y puedes destacar la búsqueda que quieras: programas, películas, series....
El 31 de diciembre (18 a 20.00 horas), Carlos Moreno, 'El Pulpo', presentará 'Poniendo las calles en fin de año' en COPE; y a las 21.00 horas Enrique Campo dirigirá 'Imagina 2020', dos horas para conocer lo que será noticia en el nuevo año a través de historias personales, testimonios humanos y reportajes. Miguel Palazón será este año el encargado de las campanadas y brindar con los oyentes en '¡20 a COPE!'.
Publicidad
En la Nochevieja de la SER, Pablo Morán repasará los grandes temas que han protagonizado esta última década en Punto de Fuga 'Del 10 al 20': el feminismo, el ecologismo, la lucha contra el hambre y la defensa de los Derechos Humanos.
Ya a las 23.00 horas, Juan Carlos Ortega y Marcoán empiezan a preparar las uvas. Les sigue, a las 23.30 horas, el equipo de 'La Vida Moderna' con David Broncano, Quequé e Ignatius que despedirán el 2019. Serán las chicas de 'El grupo', Silvia Abril y Toni Acosta, quienes recibrán el nuevo año. Tras ellas, Buenafuente y Berto, en un especial de 'Nadie Sabe Nada', repasarán lo mejor de 2019. Y el cotillón seguirá con la mejor música de la mano del experto musical de la SER, Iñaki de la Torre.
En las primeras horas del 2020, la SER se centrará en el futuro. A las 07.00 horas, Pepa Blanes y José Manuel Romero repasarán las previsiones en cine y series del año recién estrenado en 'El Cine en la SER'. A las 22.00 horas, Aimar Bretos dirigirá Las Claves del 2020, una primera hora en la que trazará las claves del mundo y la segunda estará dedicada a los aspectos más relevantes del panorama nacional.
Respecto a RNE, Virginia Díaz ('180 grados') y Antonio Vicente ('Hoy empieza todo'), presentadora y guionista de este espacio musical televisivo han preparado un 'Cachitos' radiofónico para disfrutar antes de las uvas (20.30 horas). Tras las campanadas recibe el año nuevo con Surtido navideño, en este caso la selección musical corre a cargo de Paco Clavel, Marciano Pizarro y Juan Sánchez.
Publicidad
Por otra parte, el año 2020 también comienza con varios especiales dedicados a la música, como el que ha preparado Carlos Santos para 'Entre dos luces', o Javier Hernández en 'Radiogramas'. A las 10.00 horas, como cada año, el Concierto de Año Nuevo desde Viena con la narración de Martín Llade, y a las 20.30, 'Proyectando 2020' ofrecerá las claves informativas del año que empieza con la ayuda de los jefes de las diferentes áreas de los servicios informativos de RNE.
Onda Cero ha preparado un especial de balances y música. Así, de 19.00 a 21.00 horas, Alfredo Martínez hará un resumen del año deportivo y, de 21.00 a 23.00 horas, Juan Diego Guerrero hará lo propio desde el punto de vista informativo. Patrick de Frutos pondrá la nota musical en la emisora con 'Música para la Nochevieja' y, a las 23.45 horas, conectará con las Campanadas de Antena 3 de Cristina Pedroche y Alberto Chicote para dar la bienvenida al 2020.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.