LP.ES
VALENCIA
Jueves, 11 de febrero 2021, 16:57
'¿Quién quiere ser millonario?' vuelve a Antena 3 tras los programas especiales de 2020 en el que se celebró el 20 aniversario del mítico concurso. En 2021 la cadena privada ya ha anunciado el inminente regreso del concurso, que ha sido presentado en el FestVal, y que contará como principal la participación de numerosos personajes famosos. Serán actores, presentadores, cantantes o escritores, que se sentarán junto a Juanra Bonet para intentar conseguir el mayor premio posible. Todo lo recaudado irá destinado a la organización benéfica que ellos elijan.
Publicidad
El listado de personajes famosos se ha anunciado ya: Adrián Lastra, Aitana Sánchez Gijón, Alaska, Alberto Chicote, Ana Milán, Antonio Garrido, Antonio Resines, Bibiana Fernández, Boris Izaguirre, Carlos Latre, Cósima Ramírez, David Broncano, Edu Soto, El Sevilla, Espido Freire, Eva Hache, Gonzo, J.J. Vaquero, Javier Sardà, Leo Harlem, Lidia Valentín, Loles León, Lorenzo Silva, Lucía Etxebarría, Mario Vaquerizo, Marta Hazas, Miguel Ángel Muñoz, Rossy de Palma, Santiago Segura y Secun de la Rosa son los famosos que participarán en estas entregas.
David Broncano, de hecho, adelantó sin querer cómo fue su participación en el concurso, que ya ha grabado las primeras entregas.
'¿Quién quiere ser millonario?' se emitió por primera vez en Antena 3 en 2005, presentado por Carlos Sobera y Antonio Garrido, logrando convertirse en uno de los grandes hitos de la cadena al superar cada tarde el 20% de cuota de pantalla. Sin embargo, sus primeros emisiones fueron en en 1998 en el canal inglés ITV y posteriormente desembarcó en España. La primera etapa del programa se emitió en España de 1999 a 2001 en Telecinco llamándose 50 por 15: ¿Quiere ser millonario?. El 50 hacía referencia al premio máximo (50 millones de pesetas), y el 15, al número de respuestas a las que había que responder correctamente para conseguir el premio.
El presentado será Juannra Bonet, el conductor de Boom, y la mecánica del programa será la habitual: 15 preguntas con cuatro posibles respuestas cada una, a través de una escala de premios que va incrementando la cantidad de la recompensa a medida que se van acertando respuestas y que culmina en el deseado premio de un millón de euros de la pregunta final
Más infomación de otros concursos
En esta nueva versión del programa habrá dos «seguros» desde los que garantizarse una cantidad concreta de premio. En la pregunta número 5 el programa marca automáticamente el primer seguro, que permite llevarse la cifra perteneciente a esa pregunta (1.500€) en caso de que el participante falle en alguna ocasión, una vez superada esta pregunta. Aquí llega la novedad: por primera vez en nuestro país en ese momento el concursante tendrá la oportunidad de decidir dónde poner el segundo «seguro», lo que en muchas ocasiones vendrá a mostrar la personalidad del concursante o su estrategia respecto a su situación personal llegados a ese punto.
Publicidad
Una vez leída cada pregunta y sus cuatro opciones, el participante siempre tiene la posibilidad de plantarse, llevándose a casa la cantidad acumulada hasta el momento. Sin embargo, si decide arriesgar e ir adelante con la pregunta, existen varios escenarios posibles. Si la acierta, pasa de nivel. Si la falla antes de la pregunta número 5, regresará a casa con las manos vacías. Si la falla a partir de esta pregunta, el concursante se garantiza la cantidad que le ofrece el «seguro» al que haya llegado: 1.500€ si ha superado el primer seguro o la cantidad correspondiente al segundo seguro si ha conseguido ir más allá de éste.
Noticia Relacionada
El concursante contará con la ayuda de tres comodines y regresa el comodín de la llamada, que dará mucho juego ahora que existe la tecnología de los teléfonos móviles con internet.
Publicidad
El comodín del 50%: una vez leída la pregunta y las 4 opciones de respuesta, el programa descarta dos de las opciones, dejando al concursante la posibilidad de acertar la pregunta ahora tan sólo entre dos posibles respuestas.
El comodín del público: una vez leída la pregunta y las 4 opciones de respuesta, el público, a través de un dispositivo digital, vota cuál cree que es la respuesta acertada. El resultado le servirá al concursante de guía, aunque luego podrá responder la opción que crea conveniente, coincida o no con la elegida por el público.
Publicidad
El comodín de la llamada: a través de una llamada, el concursante podrá contactar con un amigo o un familiar que le ayude a resolver la duda que tiene sobre la pregunta. Ahora, con la tecnología que existe en los teléfonos móviles, parece que es mucho más fácil encontrar la respuesta. Sin embargo, hay que saber muy bien dónde buscar porque sólo tienen 30 segundos y los nervios a veces juegan una mala pasada.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.