![Rajoy agita 'El Hormiguero', defiende a Mazón y descubre a su doble](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/13/rajoy-el-hormiguero-k9ME-U230854749304gEF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Rajoy agita 'El Hormiguero', defiende a Mazón y descubre a su doble
Televisión ·
El ex presidente del Gobierno ha acudido al espacio de Antena 3 para promocionar su libroSecciones
Servicios
Destacamos
Televisión ·
El ex presidente del Gobierno ha acudido al espacio de Antena 3 para promocionar su libroA. Pedroche
Jueves, 13 de febrero 2025
'El Hormiguero' ha recibido este jueves en su plató a Mariano Rajoy. El gallego es una de las figuras más importantes en la política española de los últimos 30 años. Ha sido presidente de la Diputación de Pontevedra, parlamentario en Galicia, presidente del PP, diputado en el Congreso, ministro, vicepresidente y presidente del Gobierno. Dejó su puesto al frente del Ejecutivo Central el 2 de junio de 2018 tras prosperar la moción de censura impulsada por Pedro Sánchez. Desde ese momento decidió alejarse de la política y regresas al área de la abogacía. Se reincorporó a su plaza como registrador de la Propiedad en Santa Pola para más tarde trasladarse a Madrid donde ahora ejerce como registrador mercantil.
Su visita al plató de Antena 3 se debe a que se encuentra promocionando su libro 'Discursos Parlamentarios de Mariano Rajoy', que edita el Congreso de los Diputados. Un trabajo que recoge una selección de los discursos que pronunció Rajoy en la Cámara Baja siendo presidente del Gobierno entre 2011 y 2018.
Pablo Motos ha aprovechado su presencia para preguntarle sobre varias cuestiones. El de Requena ha querido saber como es su vida alejado de la política. «Realmente tengo una vida placentera en estos momentos», ha admitido Rajoy. Después de explicarle a Motos cómo es su rutina, el presentador ha copiado el estilo de 'La Revuelta' y ha querido saber si su invitado gana más dinero como registrados mercantial que cuando era presidente del Gobierno. »De presidente se gana muy poco«, ha reconocido sin querer desvelar cuánto gana ahora.
Rajoy ha aprovechado para tratar muchos temas de actualidad. Entre ellos, la dana de Valencia. El gallego ha comparado la situación con la tragedia del Prestige ocurrida en Galicia en el año 2002. El que en aquel momento era vicepresidente ha explicado que en aquel momento el Gobierno (presidido por Aznar) diseñó un plan estratégico para solucionar la situaicón. Además, ha añadido que tanto él como Aznar permanecieron allí varios días siguiendo de cerca la situación. «Eso lo he echado de menos en Valencia», ha asegurado. Un 'dardo' a Pedro Sánchez y un capote a Mazón.
La gestión de la DANA según @marianorajoy #RajoyEH pic.twitter.com/tW6IM8juz9
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) February 13, 2025
Sobre la situación del Gobierno, el expresidente ha asegurado que ve al Gobierno de Pedro Sánchez en una situación «insostenible» tras los últimos choques por la tributación del salario mínimo interprofesional, a la vez que ha cargado contra el Ejecutivo por criticar a jueces concretos con «nombres y apellidos» porque «no hacen lo que le parece bien» al Gobierno.
Cuestionado por los casos de corrupción que salpican al entorno del Ejecutivo, Rajoy ha recordado que ninguno de sus ministros fue «juzgado ni condenado» y ha puesto el foco en su preocupación por los ataques a las instituciones. «Lo que está sucediendo con los jueces es muy grave, es que afecta a la calidad democrática de nuestro país. No se puede arremeter contra uno de los grandes poderes del Estado, como es el Poder Judicial», ha señalado el exlíder 'popular'.
Rajoy ha comparado las críticas de ministros a determinados jueces con los etarras que no reconocían a los tribunales. «Antes nos escandalizábamos cuando los etarras decían: 'No reconocemos al tribunal'. Pero es que ahora, desde la portavocía del Gobierno, se critica con nombres y apellidos a jueces concretos y determinados porque no hacen lo que le parece bien al Gobierno», ha reprochado.
Estas afirmaciones y actitudes, según el expresidente, son «enormemente preocupantes» desde «el punto de vista de la calidad democrática de un país».
En este contexto, Rajoy ha reclamado que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no puede seguir en el cargo tras sus investigaciones por la filtración de datos del novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Esta continuidad, ha explicado, es «un disparate» y «un pésimo mensaje al conjunto de la población», también para los votantes del PSOE.
«Que quien tiene que garantizar el cumplimiento de la ley y perseguir el delito esté en esta situación, no tiene ningún sentido, se mire como donde se mire», ha lamentado Rajoy, quien ha añadido que la dimisión del fiscal general «no es un tema ideológico», sino que se trata de «un tema de democracia».
En otro momento de la entrevista, ya algo más distendido, Pablo Motos le ha mostrado a Rajoy una imagen de Michael Hirst, guionista de la serie 'Vikingos'. «Le hemos encontrado un doble», le ha dicho el valenciano. En pantalla han aparecido dos imágenes de ambos. La similitud es asombrosa. Rajoy, tirando de humor, ha dicho: «Coño Pablo, no hay color».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.