Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El reproche de Afra Blanco a un emprendedor: «esfuerzo es lo que hace una persona limpiando por una miseria»

El reproche de Afra Blanco a un emprendedor: «esfuerzo es lo que hace una persona limpiando por una miseria»

Ambos tuvieron un encontronazo a causa de los diferentes puntos de vista sobre las desigualdades sociales en España

R.D

Valencia

Lunes, 14 de agosto 2023, 12:13

La Sexta Xplica genera un intenso debate todos los sábado y este 12 de agosto no iba a ser menos. Alzando la voz a ver quién era capaz de llegar más lejos con su argumento, los espectadores pudieron presenciar un enfrenamiento entre dos de sus terulianos: la sindicalista y colaboradora del programa, Afra Blanco y Jorge Branger, un joven emprendedor. Ambos tuvieron un encontronazo a causa de los diferentes puntos de vista sobre las desigualdades sociales en España.

Afra Blanco, reprochaba al joven emprendedor su discurso en la defensa de la 'cultura del esfuerzo', al que ponía como ejemplo al empresario español y fundador de Inditex, Amancio Ortega. De este modo, Branger, censuraba que la imagen de un empresario de éxito estuviese asociada únicamente a yates y lujo, en vez de «al trabajo que hay en la oficina durante más de 15 horas. Si naces en un entorno privilegiado puedes tener más facilidades, pero me parece vergonzoso el mensaje que se está lanzando a los niños», criticaba el joven durante el programa.

Un argumento que encendió el carácter de la sindicalista, quien rápidamente interrumpió su discurso: «¿Te parece vergonzoso que estés hablando de la cultura del esfuerzo pero no reconozcas que esfuerzo es aquella persona que está limpiando hoteles por una miseria?». «¿No te parece lógico que se tenga que hablar de políticas necesarias para acabar con las desigualdades sociales?», planteaba Blanco al joven.

Asimismo, la sindicalista reprochaba a Branger que pusiese de ejemplo a un empresario de éxito y no a una persona que a duras penas, cobra el salario mínimo interprofesional, poniendo de manifiesto así que no todo el mundo tiene las mismas oportunidades en España, y que no todo el mundo se puede permitir el lujo de vivir acomodado y tener un futuro asegurado.

Antonio Maestre, periodista y documentalista español, también dio su opinión sobre el tema y expuso que aquel que emprende es quien «tiene el dinero de papá porque puede fracasar. Emprende quien puede fracasar, porque quien necesita el dinero para vivir no puede arriesgarse», exponía el periodista dejando clara su postura de que no todo el mundo tiene las mismas oportunidades en este país.

Ante la acalorada discusión que se estaba viviendo en el plató de televisión y que parecía no llegar a un acuerdo entre ambos bandos, José Yélamo, presentador del programa, interrumpió la conversación para dar paso a la búsqueda de soluciones sobre cómo resolver las desigualdades sociales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El reproche de Afra Blanco a un emprendedor: «esfuerzo es lo que hace una persona limpiando por una miseria»