Clara Alfonso
Valencia
Lunes, 30 de octubre 2023, 01:26
'Pesadilla en la cocina', el programa de Alberto Chicote, comenzó su andadura en televisión en 2012. Once años después de su estreno, se estima que el popular chef ha tratado de sacar a flote más de un centenar de restaurantes al borde de la quiebra en un reality que se ha convertido en un clásico en los hogares españoles. Pero, ¿qué ha sido de todos estos locales? ¿Queda alguno abierto?
Publicidad
La dinámica de 'Pesadilla en la cocina' sigue siempre el mismo esquema. El formato, que comenzará a emitir su próxima temporada en Netflix, comienza con una presentación del restaurante o bar en apuros, resaltando los problemas que enfrenta. Después, Alberto Chicote visita el establecimiento como un cliente más para experimentar los problemas. Una vez hecho el primer análisis, el cocinero se reúne con el propietario o gerente para discutir los problemas identificados y realiza una inspección exhaustiva del restaurante. Después, brinda algunos consejos para mejorar la calidad de la comida y la atención al cliente y finalmente, el restaurante se reabre al público con un nuevo enfoque e importantes mejoras de diseño y estructura del local.
Aunque el paso del prestigioso chef no siempre es sinónimo de éxito y que la manera de trabajar en el programa ha recibido múltiples críticas a lo largo de estos años, es cierto que existen restaurantes que, a día de hoy, siguen abiertos al público.
Sagar, un restaurante hindú en Madrid, participó en la primera temporada de 'Pesadilla en la Cocina'. A pesar de que han pasado diez años desde que se emitió el programa, sigue ofreciendo auténtica comida hindú a sus comensales.
Por su parte, 'El Bodegón de Sancho' en Guadalajara, también de la primera temporada, aprendió valiosas lecciones culinarias de Chicote y años después el chef volvió a visitar el lugar para comprobar que seguía funcionando correctamente.
Publicidad
'La Concha', ubicada en El Rocío, se mantuvo abierta a pesar de la mala fama que adquirió su dueño, Antonio, por su complicado carácter. 'Anou' en Valencia, participante de la tercera temporada, sigue ofreciendo su 'cocina de intuición' en el barrio El Botànic.
'El Puerto en Benidorm' logró sobrevivir gracias a la intervención de Chicote, que ayudó a mantener la armonía en un restaurante familiar. Lo mismo ocurrió en 'La Goyesca en Madrid', ubicada en el barrio Nueva España, donde el personal que trabajaba allí por aquel entonces era cuanto menos peculiar.
Publicidad
'El Gran Café' y 'Los 5 sentidos', también fueron capaces de superar conflictos entre el personal, la falta de experiencia culinaria y los problemas de comunicación, y siguen funcionando. Por su parte, lo que en un momento fue 'Il Fogón de la Toscana', en Viladecans, decidió cambiar de nombre a 'Colosseum' tras las reformas de Chicote.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.