REDACCIÓN
Martes, 16 de marzo 2021, 14:36
Rozalén es una de las voces femeninas más consagradas del panorama nacional. La cantautora albaceteña ha acumulado grandes éxitos a lo largo de su consagrada carrera, pero hace unas semanas pudo añadir uno nuevo a su lista: hacerse con un Goya.
Publicidad
La artista ganó el cabezón a Mejor Canción Original por 'Que no, que no', el tema principal de la aclamada película de Iciar Bollaín, 'La Boda de Rosa'. El tema, compuesto por la propia artista y La Sonora Santanera, es toda una alabanza a la vida y al color, pero sobre todo a la satisfacción personal. Algo muy típico en sus letras, llenas de mensajes de fuerza, positivismo y lucha contra la violencia de género.
Su historia familiar es de lo más curiosa. Su padre, Cristóbal, fue cura durante diez años y colgó los hábitos para casarse con Angelita, con quien tuvo a Rozalén y a su hermano Francisco. De hecho, la popular cantante puso voz a esta historia con 'Amor prohibido', dedicada a ambos.
Noticia Relacionada
La música ha estado en la vida de Rozalén desde bien pequeña, ya que su madre, a quien todos conocían como Angelita de Letur, era también artista. De niña ya aprendió a tocar la bandurria y a los catorce años componía sus propias canciones. Tras obtener el título de Psicología, puso rumbo a Madrid para cursar un máster de Musicoterapia. Allí, comenzó a dedicarse a su verdadera pasión y lanzó de manera independiente su primer álbum, 'Con derecho a'. Con las canciones de '80 veces' y 'Comerte a besos' fue dándose a conocer en toda España.
Si algo destaca de la artista de 34 años es que siempre sale al escenario acompañada de una mujer. Se trata de Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos, que acompaña a Rozalén en todos sus conciertos, permitiendo así que las personas con discapacidad auditiva tengan acceso a su música y a sus letras. Se conocieron en Bolivia en un programa de Jóvenes Cooperantes de Castilla-La Mancha. Las dos, junto a otros componentes de la expedición, fueron seleccionadas en la tierra de la cantante para un curso de sensibilización. Así, en los momentos de descanso en la campaña, Rozalén se arrancaba con la guitarra y Beatriz con su lengua de signos. Ahí surgió el tandem que son en la actualidad.
Publicidad
Con cuatro álbumes a sus espaldas, la cantante sigue con ganas de seguir componiendo y ofreciendo música. Su último trabajo ha sido junto a Macaco, que juntos han reversionado un tema del artista, 'La Distancia (Un nuevo significado)'.
Su afición a escribir no se traduce únicamente en canciones, también ha escrito un libro autobiográfico: 'Cerrando puntos suspensivos'. En él habla sobre sus recuerdos, anécdotas, pero también se abre cuando relata uno de los episodios más duros de su vida. Tuvo una pareja que la maltraba, física y mentalmente. Tal y como ella misma cuenta en sus páginas, «menos mal que pude sacar a esa persona de mi vida y ahora disfruto de un amor sano». La artista mantiene una relación con un periodista, aunque poco más se sabe ya que Rozalén ha preferido desde sus inicios no compartir su vida privada y dejarlo para la intimdad.
Publicidad
Esta noche, Rozalén es la invitada a 'El Hormiguero' y charlará, junto con Pablo Motos, de la gala de los Goya y de su carrera profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.