AFP / MG
Lunes, 16 de mayo 2022, 17:02
El 'eurodrama' está servido. Rumanía y Montenegro han denunciado el cambio de sus votos en Eurovisión y Azerbaiyán y Georgia se han quejado. También están implicados en la polémica Polonia y San Marino. Al tiempo que los países anunciaban los votos de sus jurados profesionales en la final de Eurovisión 2022, la UER emitió un comunicado indicando que había sustituido los votos de seis por «patrones de votación irregulares».
Publicidad
Según la institución, para «cumplir con las normas de votación del festival»; optaron por «calcular» sus puntuaciones «en base a los resultados de otros países con registros de votación similares».
«No me lo puedo creer», fueron las palabras que la portavoz rumana Eda Marcus exclamó al enterarse de que no iba a entrar en directo en Eurovisión para dar las puntuaciones de su país.
Azerbaiyán, otro de los países presentes en Eurovisión 2022, también ha señalado presuntas irregularidades en las votaciones. Narmin Salmanova, portavoz del citado territorio en el certamen, ha asegurado en Twitter que «iba a anunciar los doce puntos para Ucrania». Sin embargo, la conexión nunca llegó a producirse.
Esta polémica afecta a Azerbaiyán, Georgia, San Marino, Polonia, Montenegro y Rumanía. El comunicado de la UER no especificó sus nombres, pero su ausencia en el desglose de los datos del televoto compartido en su página web lo ha dejado claro. Al parecer, el motivo concreto de la penalización sería que habrían acordado votarse entre sí.
El voto del jurado rumano a favor de Moldavia fue «reemplazado» el sábado en Eurovisión por un «sustituto calculado de manera no transparente», ha denunciado la televisión estatal rumana TVR.
«Nos sorprendió de manera desagradable ver que el voto no se tuvo en cuenta en la clasificación final, ya que los organizadores otorgaron otra serie de puntuaciones a los concursantes finales», escribió TVR en un comunicado. «Precisamos que el jurado rumano decidió atribuir la nota máxima a los representantes de Moldavia», detalló.
Publicidad
Más sobre Eurovisión
El sábado, los doce puntos de este país fueron a Ucrania, que ganó el certamen, en vez de ir a Moldavia.
Rumania también lamentó que «las reglas hayan sido modificadas durante el concurso», ya que su presentadora no fue «autorizada» a intervenir en directo como la mayoría de los otros estados para comunicar el voto del jurado de su país.
Publicidad
En Eurovisión, los jurados de cada país otorgan puntos a los distintos países y los espectadores votan por teléfono.
La madrugada del domingo, la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizador de Eurovisión, señaló «ciertos patrones de votación irregulares identificados en los resultados de seis países» en la segunda semifinal y la final.
Pero no especificó de qué Estados se trataba ni si estas irregularidades podían repercutir en la clasificación final.
Noticia Relacionada
«La UER se toma muy en serio cualquier presunto intento de manipular la votación del Festival de Eurovisión», dijo en un comunicado.
Publicidad
Ucrania ganó el concurso en Italia por delante de Reino Unido y España, gracias a la votación de los espectadores por el grupo que representaba al país invadido por las tropas rusas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.