Valencia en todo su esplendor. En la noche de este viernes Valencia era la gran protagonista en una nueva entrega de 'Viajeros Cuatro' y se ha mostrado al completo, con lugares más turísticos y otros enclaves menos visitados por visitantes de fuera de la Comunitat. Una ruta que se iniciaba ante las Torres de Serranos y que ha mostrado la playa, la Sierra Calderona y otros puntos de la geografía valenciana. Así ha sido el viaje por Valencia.
Publicidad
La ruta ha empezado con el pintor Jesús Arrué desde las Torres de Serranos. La entrada a la antigua ciudad ha servido como acceso al programa y a partir de ahí se ha mostrado la Catedral de Valencia, con el Santo Cáliz, y el barrio del Carmen, además de detallar el trabajo de Arrué que le llevó a pintar un cuadro para Madonna.
De Arrué cogía el testigo Marta Flich, quien ha contado que con su familia residía en la Vall d'Uixó antes de 'bajar' a Valencia para comenzar con sus estudio de Economía. Flich, habitual en programas de la cadena como compañera de Risto Mejide, ha enseñado el barrio del Cabanyal, en el que se ha mostrado la horchata valenciana con fartons. La colaboradora de televisión también ha mostrado, posteriormente la playa de la Malvarrosa y la Marina de Valencia.
El programa ha seguido saliendo de la ciudad de Valencia y llegando hasta el término municipal de Serra, en el que se ha mostrado el castillo de Serra, de la época musulmana, y la mítica montaña del Garbí con su popular mirador, desde el que se puede ver casi al completo el Golfo de Valencia. Todo ello de la mano de la influencer Tamara Gorro, quien explicaba los encantos de la zona.
La siguiente parada del programa ha sido de nuevo la ciudad de Valencia para mostrar el Oceanogràfic con su mágico túnel para andar por debajo de los tiburones.
También de valencia se ha mostrado al Albufera, con su plato típico del all i pebre, de la mano de Ricard Camarena y la paella valenciana hecha por Toni Montoliu dentro de su tradicional barraca en la huerta, momento en el que se ha podido ver un artículo publicado por Vicente Lladró en LAS PROVINCIAS.
Publicidad
La ruta de 'Viajeros Cuatro' ha seguido por Gandia, donde se ha podido ver sus playas y degustar una fideuà, además de relatar cómo surgió el plato marinero de La Safor. De Bocairent se ha mostrado el casco antiguo del municipio y les Covetes dels moros y de Xàtiva se ha destacado el cuadro colgado hacia abajo de Felipe V en el Museo de Bellas Artes y la gastronomía local como el arnadí.
Pero de Valencia ciudad aún quedaban puntos por enseñar, como el Parque de Cabecera y el Jardín del Turia junto con el arquitecto José María Tomás y como colofón final el Eixample de la cuidad desde un ático próximo al Mercado de Colón en pleno atardecer.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.