Dificilmente Fernando Tejero olvidará su icónico papel como Emilio, el portero de la comunidad de vecinos más conocida de la historia de la televisión. Algo que, a buen seguro, también le sucederá a Malena Alterio con Belén, un personaje que estuvo a vueltas con el mencionado anteriormente y que a la postre se convertiría en una de las grandes parejas protagonistas de 'Aquí no hay quien viva', una serie que marcó un antes y un después a toda la generación de la década de los 2000.
Publicidad
Y es que las historias de los Emilio, Mauri, Belén o Juan Cuesta siempre permanecerán en el recuerdo de los espectadores gracias a sus escenas cómicas y unas vivencias entre vecinos que podrían asemejarse a la realidad en más de una ocasión. Ahora, una salsa valenciana ha hecho posible el reencuentro de esta pareja después de 18 años a través de un nuevo spot publicitario.
Noticias relacionadas
La empresa responsable de todo esto es Chovi, la referencia valenciana de las salsas, que ha optado por poner delante de la camara a Fernando Tejero y Malena Alterio. La compañía con sede en Benifaió ha presentado una divertida promo en la que se puede ver a ambos actores coincidiendo en un supermercado mientras hacen la compra.
Aunque en ningún momento se menciona sus nombres ficticios de la serie, Emilio y Belén, parece que los dos están interpretando a sus personajes, con una ruptura de por medio. El guión, al más puro estilo de las comedias románticas americanas, dispone un encuentro fortuito entre Alterio, que va acompañada de su pareja, y Tejero. Este último se pone nervioso con la casualidad y comienza a contar que ha organizado un plan con todos sus amigos del gimnasio, taichi, senderismo y otras tantas actividades. Arrastrado por su propia mentira, se ve obligado a comprar un montón de salsas para disimular. La escena final presenta al actor cordobés tratando de buscar gente a la que invitar a todas las salsas que ha comprado y una voz en off: «Qué bueno cuando la vida te da un buen salseo».
Un spot que utiliza el humor de antaño y despierta la nostalgia de los más fanáticos de la serie de Antena 3 que durante tantos meses copó los televisores de los hogares españoles. Todo ello alrededor de las salsas de Chovi.
Publicidad
Cabe recordar que fue en 1953 cuando los Ultramarinos Hermanos Chovi de Benifaió apostaron por elaborar platos preparados de albóndigas caseras con allioli. Y triunfaron tanto por la salsa que pasaron a comercializarla. Más tarde llegaría el icónico mortero amarillo, que se ha convertido en toda una seña de identidad y les ha permitido el hito de producir más de la mitad de las mezclas que se venden en el mercado. Todas bajo su marca con la excepción de Mercadona, al que también le surten bajo el paraguas de Hacendado además de la propia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.