REDACCIÓN
Lunes, 17 de mayo 2021, 18:21
Comienza la recta final para el Festival de Eurovisión 2021. Esta semana, los países participantes que se clasifiquen en las semifinales actuarán en la gran final del certamen, donde optarán a ganar con la mejor canción del año.
Publicidad
Un total de 39 países participan en la 65ª edición del festival, que tendrá lugar en Róterdam entre el 18 y el 22 de mayo. Reino Unido, Italia, Francia, Alemania, España y Países Bajos serán los únicos países que se «saltarán» las semifinales y acudrán directamente a la final.
El resto de representantes competirá en una de las dos semifinales:
- Primera semifinal (martes 18 de mayo): Lituania, Eslovenia, Rusia, Suecia, Australia, Macedonia del Norte, Irlanda, Chipre, Noruega, Croacia, Bélgica, Israel, Rumanía, Azerbaiyán, Ucrania y Malta.
- Segunda semifinal (jueves 20 de mayo): San Marino, Estonia, República Checa, Grecia, Austria, Polonia, Moldavia, Islandia, Serbia, Georgia, Albania, Portugal, Bulgaria, Finlandia, Letonia, Suiza y Dinamarca.
Noticia Relacionada
Ambas galas, tanto la del martes como la del jueves, comenzarán a las 21.00 horas y se alargarán hasta las 23.10 horas. Los eventos podrán seguirse en directo por televisión, en La 2 de RTVE, así como 'online' en la web de rtve.es.
Publicidad
Chantal Janzen, Jan Smit, Edsilia Rombley y Nikkie de Jager son los presentadores de esta edición, cuyo escenario tendrá un diseño minimalista y moderno creado por Florian Wieder e inspirado en el lema de este año, 'Open up'. No se perderá el regreso de Eurovisión el vencedor de la última edición, celebrada en Tel Aviv: Duncan Laurence . El intérprete actuará en la primera semifinal y en la final, con un nuevo single y la actuación que le hizo ganador: 'Arcade'.
Además, el jueves 20 de mayo, a las 20:25 horas, La 2 emitirá el falso documental '1990, la victoria decisiva', que repasa el triunfo ficticio de Azúcar Moreno en Eurovisión, celebrado en Zagreb en 1990. A través de entrevistas a distintos personajes desvela la historia inédita de su éxito 'Bandido', así como los entresijos de la preparación en Sevilla de Eurovisión 1991.
Publicidad
La cantante Vicky Larraz, la presentadora Francine Gálvez, la actriz Eva Isanta, el comentarista Tony Aguilar, el periodista Javier Escartín, el cantante Alfonso Pedrazuela, la cómica Carolina Iglesias y Martin Ósterdhal, supervisor ejecutivo de Eurovisión, participan en esta producción de RTVE Digital, dirigida por César Vallejo y Ángela Gallardo y con guion de Paco Tomás en la que no podía faltar Blas Cantó. Nuestro representante en el festival de este año pondrá la nota más especial a un programa que rinde homenaje a uno de los mejores y más personales temas eurovisivos de la historia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.