![«Una serie diaria es una prueba de fuego para cualquier actor»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/25/media/cortadas/Eva_Isanta-khJF-U120273885963YTF-1248x770@RC.jpg)
![«Una serie diaria es una prueba de fuego para cualquier actor»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/25/media/cortadas/Eva_Isanta-khJF-U120273885963YTF-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Julián Alía
Madrid
Viernes, 25 de septiembre 2020, 00:09
La segunda temporada de 'Mercado central', la serie diaria producida por RTVE en colaboración con Diagonal TV, arranca hoy a las 16.30 horas en La 1 con la incorporación de Jordi Rebellón, María Casal, Raúl Mérida, Sebastián Iturria y Eva Isanta (Ceuta, 49 años). Las nuevas entregas comienzan con la misteriosa muerte de uno de los personajes principales, que coincide con la llegada al mercado de un nuevo personaje, Gloria Suárez (Eva Isanta), una mujer emprendedora dispuesta a revitalizar el lugar con sus inversiones, pero cuyo motor en realidad no es otro que la venganza.
- ¿Cómo se sumó a 'Mercado central'?
- Acababa de terminar la grabación de la duodécima temporada de 'La que se avecina', y me llegó la oferta. Como en principio 'La que se avecina' había finalizado, yo tenía muchas ganas de cambiar de registro y de hacer cosas nuevas, así que acepté el reto.
- ¿Qué puede contar de Gloria Suárez?
- Gloria es una mujer apasionante que pisa fuerte. Es una grandísima empresaria y está muy volcada en el trabajo. Tiene tres restaurantes y poco a poco en el mercado abre uno nuevo. Va haciéndose con muchos de los puestos del mercado y lo va readaptando a los nuevos tiempos. Pero además de este objetivo profesional, debajo subyace el quid de la cuestión, que es que llega buscando a Jorge Santos, el chef que encarna Jesús Olmedo. Ella tiene una deuda que saldar con él, y ha venido buscando venganza.
- ¿Guarda algún parecido con Maite Figueroa (su personaje en 'La que se avecina')?
-No, no. Solo tienen la actriz en común. Nada más (risas).
- Al final, la serie continúa, aunque parece decidido que en otro lugar.
- Sí, en principio, 'La que se avecina' volverá, y yo estaré. Así que ahora mismo hay un espacio de tiempo para que el nuevo proyecto vuelva a encontrar su lugar, porque hay que reubicarse en nuevos platós. Y en ese periodo de tiempo soy una de las privilegiadas que tiene la posibilidad de hacer otro tipo de cosas.
- Y nunca se ha planteado dejarla, ¿no?
- De momento, no. Esa serie me ha dado y me da muchas cosas, y es un poco como cuando estás criando a un hijo. Cuando se hace mayor, ¿qué haces? ¿Lo abandonas? Pues no, sigues ahí. Es tu creación y tu proyecto, y a mí me gustaría que mientras el personaje de Maite Figueroa exista, sea yo quien le dé vida.
- ¿Cómo se ha adaptado al nuevo ritmo de trabajo?
- Voy a ser sincera: todavía lo estoy haciendo (risas). No tenía ni idea del esfuerzo que suponía hacer una serie diaria. Me habían contado algunos compañeros que era duro y que había gente un poco enclaustrada estudiando, y ahora que lo estoy viviendo doy fe. Es un esfuerzo impresionante, pero no solo por parte de los actores, sino de todo el equipo. Poder rodar un capítulo cada día para que el espectador lo disfrute en el salón de su casa diariamente conlleva el esfuerzo de muchísimas personas. Estoy fascinada por cómo funciona la maquinaria de las series diarias. La productora, Diagonal, tiene tres unidades, cinco directores, un montón de guionistas… Yo estoy aún aterrizando, pero estoy entregada absolutamente.
- ¿Diría que hay más satisfacción detrás de ellas incluso?
- Yo intento dar lo mejor de mí en cada secuencia, aunque supongo que es imposible cuando tienes tantas (risas). Al margen del resultado, la satisfacción para mí está en la entrega, en darlo todo cada día. El resultado ya lo veremos. No sé si los primeros capítulos los quiero ver. Espero no juzgarme demasiado (risas). El ritmo es frenético y la satisfacción está en sacarlo lo más dignamente posible, y yo creo que aquí se logra claramente.
- Parece que ahora valora mucho más las series diarias.
- Sí, sí. A veces me parece mentira. Es como si todas mis capacidades de interpretación, concentración, energía, memoria… estuviesen ejercitándose en mí de una manera espectacular. Una serie diaria es una prueba de fuego para cualquier actor. Es un descubrimiento para mí. Jamás pensé que podría valorar tanto este trabajo, y ahora lo aprecio muchísimo. Me parece que es una buena escuela pasar por aquí y vivir esto.
- Decía que quería cambiar de registro. ¿Qué otros papeles le gustaría interpretar?
- Confío en que los proyectos que quiero hacer van a llegar. Lo más divertido y atrayente para una actriz siempre es hacer algo que no haya hecho antes y que le aporte. Entonces, a mí me queda muchísimo por hacer. Todavía puedo tocar muchísimos géneros y encarnar muchísimos personajes. Cumplo 50 el año que viene, pero estoy empezando (risas).
- ¿Alguno concreto?
- Lo tengo más claro en teatro. Me gustaría interpretar a Lady Macbeth, que va un poco en la línea de Gloria Suárez, pero más peligrosa… o no (risas). Siempre la he tenido como un referente. Y respecto a la ficción, me atrae muchísimo el misterio, el terror, la acción… ¿Por qué no?
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.