32 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
32 fotos
Sábado, 24 de octubre 2020, 01:14
'Física o Química' (Antena 3, 2008-2011) Siete temporadas y 77 episodios. La serie se centra en el instituto madrileño Zurbarán, donde profesores y alumnos tienen que convivir con todo tipo de problemas reales.
Antena 3La serie volvió a tener un gran éxito entre los jóvenes en países vecinos como Francia e Italia. En Latinoamérica también tuvo una repercusión bastante importante, por lo que llegó a conseguir su propia adaptación en México aunque con un cambio de título, 'Relaciones peligrosas', y en formato de telenovela, alejándose un poco de la serie original.
David Maroto'Médico de familia' (Telecinco, 1995-1999) | Nueve temporadas y 119 episodios. La serie cuenta los problemas familiares, personales, y profesionales que le suceden a un joven médico, el doctor Nacho Martín, (Emilio Aragón); viudo con tres hijos -Chechu, María y Anita-; (Aarón Guerrero, Isabel Aboy y Marieta Bielsa); un sobrino adolescente a su cargo, Alberto, (Iván Santos); su padre, el señor Manolo (Pedro Peña)y su asistenta, Juani, (Luisa Martín). También está presente su cuñada, Alicia, (Lydia Bosch), con quien acaba casándose en segundas nupcias y teniendo mellizos (Elena y Manuel).
TelecincoEl enorme éxito de la serie de Telecinco provocó que otros países se fijaran en ella para producir sus propias adaptaciones. En Italia, el canal Rai estrenó su propia versión en el año 1998 bajo el título 'Un medico in famiglia' y se ha convertido en la ficción más longeva del país italiano. Además, Finlandia y Hungría también han tenido sus propias versiones de la serie.
Telecinco'Siete vidas' (Telecinco, 1999-2006) | 15 temporadas y 204 episodios. Durante las primeras temporadas, la serie cuenta la historia de un grupo de amigos que viven en Madrid, España. Uno de ellos despierta repentinamente después de estar 18 años en coma, y debe descubrir nuevamente el mundo en el que vive. Después, se centró en las andanzas personales, profesionales y familiares de un variopinto grupo de personas que se reúnen en el bar "Kasi ke no".
TelecincoEl éxito cosechado por 'Siete vidas' en nuestro país permitió a Globomedia vender los derechos en Estados Unidos, donde tuvo muy buena acogida por parte del mercado hispano, y en países de Europa del Este como Serbia, Eslovenia, Bulgaria, Croacia o Bosnia. Asimismo, tiene sus propios remake en países como Italia, Portugal, Grecia y Turquía.
Telecinco'Un paso adelante' (Antena 3, 2002-2005) | Seis temporadas y 84 episodios | La ficción se centra en las aspiraciones, frustraciones y conflictos de unos jóvenes dedicados en cuerpo y alma a prepararse en una Escuela de Artes Escénicas. Su único objetivo: triunfar como artistas.
Antena 3Varios países se contagiaron del furor por el baile, especialmente en Francia, donde la emisión de la serie original fue todo un boom. Además, los bailes de Lola, Pedro y compañía entusiasmaron por completo en Rumanía, país que realizó la adaptación con el título 'Cus un pas inainte'.
Antena 3'Aquí no hay quien viva' (Antena 3, 2003-2006) | Cinco temporadas y 90 episodios. Comedia que se basa en las aventuras y desventuras que surgen en una loca comunidad de vecinos que vive en un pequeño edificio de tres pisos de la calle Desengaño 21.
RCLa comunidad de vecinos de Desengaño 21 cuenta con sus propias versiones en países como Argentina, Colombia, México, Serbia, Finlandia, Grecia, Chile, Portugal o Francia. De este modo, 'Aquí no hay quien viva' se ha podido ver hasta en 28 países, siendo un éxito en algunos de ellos.
Antena 3'Cuéntame cómo pasó' (La 1 de TVE) | 20 temporadas (aunque se han confirmado dos más) y 370 capítulos. La serie narra las vivencias de una familia de clase media, los Alcántara, durante los últimos años del franquismo, los comienzos de la Transición Española y la democracia, y es a la vez una crónica sociopolítica de la época.
EFELa ficción se ha versionado en Portugal ('Conta-me como foi'), en Chile ('Los 80's'), en Ecuador (''Parece que fue ayer') y en Italia ('Raccontami'). En este último país la serie se mantuvo en emisión durante dos años, logrando cautivar al espectador con las vivencias de la familia Ferrucci en los años 60.
EFE'Gran Hotel' (Antena 3, 2011-2013) | Tres temporadas y 39 episodios. Argumento: En España, en 1905, un hombre consigue trabajo como camarero en el 'Gran Hotel' para investigar la extraña desaparición de su hermana. Lo que desconoce es que en su camino está a punto de cruzarse con su gran amor.
ATRESMEDIAItalia fue el primer país en adaptar 'Gran hotel' en el año 2015, transmitida a través de RAI bajo el nombre Grand Hotel. Por su parte, Televisa se ha encargado de producir 'El hotel de los secretos', adaptación mexicana de 'Gran Hotel'.
EFE'Aída' (Telecinco, 2005-2014) | Diez temporadas y 237 capítulos | Esta comedia familiar que trata del día a día de una mujer divorciada que vive con su madre, su hermano y sus dos hijos, y que tiene que luchar para sacarlos adelante en un barrio de clase baja.
RCProtagonizada por Carmen Machi y Paco León, los peculiares personajes de 'Aída' y el humor ácido de sus guiones han conseguido que la serie se haya visto doblada en muchos países. Además, cuenta con versiones propias en Turquía, Grecia, Chile, Ecuador o Polonia, en este último se ha convertido en todo un fenómeno.
RC'El barco' (Antena 3, 2011-2013) | Tres temporadas y 43 episodios. Una catástrofe mundial provoca un cataclismo que lleva a la desaparición de la tierra firme. Bajo esa premisa se presenta la serie 'El barco', ficción que cuenta el día a día de los supervivientes del buque escuela Estrella Polar.
Antena 3Rusia adquirió sus derechos para realizar una versión que contó con 26 episodios. Asimismo, se ha emitido en decenas de países como Bulgaria, Polonia, Serbia, Brasil, Gran Bretaña, y al otro lado del Atlántico, en Estados Unidos.
Antena 3'El Príncipe' (Telecinco, 2014-2016) | Dos temporadas y 31 episodios. La ficción se centra en la figura de un joven agente, que debe infiltrarse como nuevo inspector en la comisaría de un barrio, bajo la sospecha de que algunos agentes locales están colaborando con extremistas musulmanes.
RCCuenta con un Premio Ondas (2014) a la mejor serie, un Premio Iris de televisión (2014) y un premio a José Coronado como 'Mejor Actor' en el Festvial de Vitoria en 2014. La serie española se ha emitido en 23 países, entre ellos Uruguay, Croacia, Panamá, Guatemala, México, Costa Rica, Italia, Bolivia y Brasil.
RC'El Ministerio del Tiempo' (La 1 de TVE) | Cuatro temporadas y 42 episodios. El Ministerio del Tiempo es una institución gubernamental secreta que depende directamente de la Presidencia del Gobierno español. Solo monarcas, presidentes y un número exclusivo de personas saben de él. El paso hacia otras épocas se realiza a través de puertas vigiladas por las patrullas del ministerio. Su objetivo: detectar e impedir que cualquier intruso del pasado llegue a nuestro presente —o viceversa— con el fin de cambiar la historia para su beneficio. Para ello, las patrullas tendrán que viajar al pasado y evitar que lo logren. En dicho Ministerio trabajan muchas personas de diversas épocas.
TVEItalia, Portugal o China son solo algunos de los países a los que ha viajado la ficción.
TVE'El secreto de Puente Viejo' (Antena 3, 2011-2020) | Doce temporadas y 2.324 capítulos. La serie trata sobre la vida de los habitantes de un pequeño pueblo ficticio al norte de España llamado Puente Viejo, en el que el amor, la venganza y las traiciones siempre están presentes.
Antena 3La ficción se ha adaptado en Italia, Chile, Serbia, Montenegro, Polonia, Bulgaria y Vietnam, entre otros.
Antena 3'La casa de papel' (Antena 3, Netflix) | Creada por Álex Pina y protagonizada, entre otros, por Úrsula Corberó, Itziar Ituño y Álvaro Morte, centra su historia en un grupo de atracadores que asaltan la Fábrica de Moneda y Timbre.
La ficción se ha convertido en la serie de habla no inglesa más vista de la historia de Netflix, según anunció la propia plataforma en una carta a sus inversores. La fama de 'La casa de papel' se ha extendido al resto del mundo y ha llegado a hogares de Inglaterra, Francia, Italia, Turquía… incluso ha cruzado el charco y sus fans en países como México, Colombia, Brasil o Argentina se cuentan ya por millones.
'Los protegidos' (Antena 3, 2010-2012) | Tres temporadas y 41 episodios. Argumento: Un grupo de personas se hacen pasar por una familia, los Castillo Rey, con el objetivo de huir de una extraña organización que les busca llamada el Clan del Elefante. El motivo no es otro que los poderes sobrenaturales de muchos de sus miembros.
Antena 3'Los protegidos' se ha convertido en la primera ficción española con adaptación en Turquía. Con el título 'Sana Bir Sir Verecegim', traducido al español 'Voy a decirte un secreto', la ficción se emitió en Turquía a través del canal Fox durante el año 2013 y está compuesta por una temporada de 26 capítulos. Además, las historias de esta supuesta familia con poderes sobrenaturales se han vendido también a China y Portugal.
Antena 3'El internado' (Antena 3, 2007-2010) | Siete temporadas y 71 episodios en total. La ficción se centra en Marcos (Martín Rivas) y Paula (Carlota García), dos hermanos gallegos cuyos padres han desaparecido en alta mar y que ingresan en el internado Laguna Negra bajo la tutela de su director, Héctor de la Vega (Luis Merlo). Pronto empiezan a suceder extraños acontecimientos y macabras muertes.
EFELa ficción, que ha recibido un Premio Ondas, Fotogramas de Plata y TP de Oro, se ha emitido en países como Hungría, República Checa, Eslovaquia, Montenegro o Serbia, así como en Estados Unidos, México, Cuba, Perú, Francia, Portugal y Chile.
EFE'Águila Roja' (La 1, 2009-2016) | Con nueve temporadas y 116 episodios, la serie se ambienta en el Madrid del Siglo de Oro, durante el reinado de Felipe IV, alrededor del año 1660 y siguientes. Se centra en las andanzas de su protagonista, Gonzalo de Montalvo (David Janer), maestro de escuela de la villa y a la vez héroe enmascarado.
EFEHa recibido numerosos premios, especialmente en sus primeras temporadas, incluyendo el TP de Oro (2009, 2010 y 2011) y el Premio Ondas (2010) a mejor serie nacional. La ficción ha sido emitida en decenas de países. Entre ellos, Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Argentina, Bulgaria, Cuba, Corea del Sur, México, Irán o Perú.
EFEPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.