
Así es la shigelosis, la enfermedad por la que Ángel Llàcer causa baja en 'Tu cara me suena'
Televisión ·
Santiago Segura sustituirá al presidente del juradoSecciones
Servicios
Destacamos
Televisión ·
Santiago Segura sustituirá al presidente del juradoÁngel Llàcer está siendo uno de los protagonistas de la actual temporada de 'Tu cara me suena' y no por el show que monta en cada programa, sino por sus ausencias. Tras faltar a varias grabaciones, el presidente del jurado apareció en el plató disfrazado de bacteria, pero ahora volverá a causar baja y las últimas declaraciones de Lolita apuntan a una ausencia definitiva. «No sé si podrá volver a 'Tu cara me suena'», ha dicho la cantante y miembro del jurado. La shigelosis ha dejado en jaque a Ángel Llàcer, una infección bacteriana que contrajo durante un viaje a Vietnam. La enfermedad se contagia tras el contacto persona-persona, principalmente, y su sintomatología es variada, muy similar a la de una gastroenteritis común.
La shigelosis surge por infección con la bacteria Shigella, una enfermedad que durante los últimos años ha sido registrada en diversas ocasiones en España, hasta el punto de obligar al Ministerio de Sanidad a emitir una alerta ante el aumento de casos registrado en marzo de 2022. En el documento ministerial están explicados tanto la variedad de sintomatología, el periodo de incubicación y cuánto tiempo puede tardar el cuerpo en eliminar las bacterias.
Indica Sanidad que en un caso leve de shigelosis podría pasar desapercibida para el paciente que la sufre, ya que en su sintomatología menor se indica que puede provocar «diarrea acuosa leve y autolimitada». El empeoramiento o la infección grave ya provocaría que el paciente sufriera disentería grave con diarrea sanguinolenta, fiebre alta y complicaciones sistémicas. Esta situación es la que parece que ha padecido Ángel Llàcer con varias hospitalizaciones. El Instituto de Salud Carlos III precisaba al respecto que la sintomátología podría ser de fiebre, calambres abdominales, heces entre acuosas voluminosas y con sangre o moco, así como náuseas, vómitos y convulsiones.
El periodo de incubación, según el Ministerio de Sanidad, es de entre uno y tres días tras el cotnagio, tienendo la enfermedad un periodo de entre 5 y 7 días. La eliminación de las bacterias puede alargarse hasta entre cuatro y seis semanas tras el contagio.
El contagio de la bacteria Shigella se produce, principalmente, por vía fecal-oral, zanjando Sanidad que los casos por ingesta de alimentos o agua contaminada son ciertamente menores. Incluso podría darse alguna situación de contagio por moscas, que pueden transmitir la bacteria. La deshidratación que puede provocar podría ser incluso grave. Es por ello que en una situación leve no habría medicación, pero en un caso grave se optaría, según Sanidad «por antibióticos», indicándose la hospitalización del paciente, especialmente cuando la enfermedad es invasiva o presenta más complicaciones.
Será un profesional sanitario el que deba valorar la situación específica del paciente y valorar tanto la posible medicación como la precaución que se deba seguir ante un posible contagio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.