![Así es Silvia Intxaurrondo, la presentadora de 'El mejor de la historia'](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/16/Silvia-Intxaurrondo-kPWH-U2101553684035u7D-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Así es Silvia Intxaurrondo, la presentadora de 'El mejor de la historia'](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/16/Silvia-Intxaurrondo-kPWH-U2101553684035u7D-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
AT
Viernes, 16 de febrero 2024, 20:13
La 1 de TVE estrena este viernes 16 de febrero 'El mejor de la historia', el nuevo espacio de entretenimiento presentado por Silvia Intxaurrondo que descubrirá quién es para los españoles, hoy por hoy, la figura más relevante y admirada de la historia.
Silvia Intxaurrondo nació en Barakaldo (Vizcaya) el 24 de octubre de 1979 -44 años-. Es licenciada en Periodismo y Filología Árabe y ganó un Premio Ondas en 2023 a la mejor presentadora de televisión y está especializada en especializada en Información Internacional.
Intxaurrondo llego a TVE en el año 2021 para copresentar el magazín 'La hora de La 1'. En la televisión pública ya estuvo como maestra de ceremonias de 'Desaparecidos', espacio dirigido por Paco Lobatón que se emitió en 2018. La periodista vasca ha acompañado a Iñaki Gabilondo en parte de su carrera profesional, primero en el 'Hoy por Hoy' de la Cadena Ser y después en 'Noticias Cuatro' y en la extinta CNN+. Pero desde septiembre de 2017 pasaba los fines de semana en los 'Telenoticias' de Telemadrid.
La periodista es madre de dos niños.
Casi 40.000 participaciones se registraron en las votaciones iniciales en la web elmejordelahistoria.com para elegir a los favoritos entre los 50 personajes seleccionados a través de una encuesta de opinión realizada por Sigma Dos en todo el territorio español.
Entre los 50 personajes hay científicos, artistas, comunicadores, deportistas, políticos o escritores, desde Cristóbal Colón a Rosalía de Castro, pasando por Isabel II, Pablo Picasso, Ramón y Cajal, Amancio Ortega o Fernando Alonso.
Los 50 personajes se organizan en cinco grupos. En cada programa se presentarán a los 10 finalistas de cada uno de ellos. A lo largo de seis episodios, el programa propondrá una votación online semanal para elegir entre los dos protagonistas más votados de cada grupo, quienes se enfrentarán en un duelo.
De cada programa saldrá un finalista, el favorito de la audiencia. En la final competirán los cinco personajes más votados de los programas anteriores. Solo uno de ellos se alzará como 'El mejor de la historia'. Serán los espectadores quienes tendrán la última palabra.
Esta producción de RTVE en colaboración con The Pool es la adaptación española del exitoso formato creado por la BBC, '100 greatest britons', que cuenta con más de 30 ediciones en países como Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Finlandia, Portugal o Argentina, entre otros.
Silvia Intxaurrondo conduce este espacio que se emitirá en prime time y en directo. Estará acompañada por colaboradores famosos y expertos en cada materia que debatirán sobre la trayectoria, genialidad, méritos y legado de los personajes más influyentes.
Los candidatos del primer programa son Federico García Lorca, Lola Flores, Andrés Iniesta, Emilio Aragón, Rosalía de Castro, Francisco de Goya, Hernán Cortés, Ferran Adrià, Agustina de Aragón y Fernando Alonso. Uno de ellos se clasificará para la final en el primer programa.
Junto a Silvia Intxaurrondo estará en el plató a Aníbal Gómez. El cómico, actor y cantante lleva casi 20 años en el sector audiovisual participando en series, cine y televisión. Será el encargado de representar al español medio y aportará todas las reacciones y opiniones de las redes sociales y del público presente en el plató. Además, otro colaborador proveniente del mundo digital: Charlyokei, conocido en redes sociales como @charlyokei Super-Geografía. Creador de contenido pionero en realizar reporterismo en la calle en TikTok, con más de siete millones de seguidores, será la cara del programa en la calle. Natural, divertido y carismático se encargará de medir lo que saben los jóvenes y los no tan jóvenes sobre los protagonistas de nuestra historia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.