J. Moreno
Madrid
Lunes, 1 de noviembre 2021, 17:43
Queda lejos la hegemonía incuestionable de Telecinco en las audiencias mensuales. La cadena comenzó la temporada con un giro de acontecimientos que le hizo tomar medidas drásticas, como el adelanto de su reality 'Secret story' frente al imbatible 'Pasapalabra'. Septiembre fue para Antena 3, pero la primera posición en octubre recae en la cadena de Mediaset con un 14,4% de cuota frente al 13,8% de su principal competidor. Sus fortalezas: la franja de mañana y tarde. «Ana Rosa sigue siendo líder indiscutible y ha arrancado la temporada con gran fuerza. 'Sálvame' sigue liderando con buenos datos y ha crecido hasta el 16,1%, cuatro décimas más que el mes anterior», explica Alejandro Rincón, director de estrategia de Dos30'.
Publicidad
Hace un año, la distancia entre las dos cadenas en octubre era de dos puntos. Ahora, la diferencia se ha reducido a seis décimas gracias, en parte, a lo que en el argot televisivo se conoce como la 'milla de oro', donde Antena 3 se impone a Telecinco en una franja muy codiciada: la que forman el concurso presentado por Roberto Leal, el informativo de Vicente Vallés y 'El Hormiguero'. Es cuando más espectadores se sientan cada día delante de la pequeña pantalla. «Siguen liderando en esta franja, que es una de las más apreciadas por los anunciantes y que le está reportando grandes datos al canal», recuerda el experto.
En este contexto, la de Atresmedia gana en hombres (11,5%), mayores de 65 años (16,6%), en las clases altas (14,2%) y en las pequeñas poblaciones (14,6%). Las cadenas de pago lideran entre los niños de 4 a 12 años (15,8%), y Telecinco se impone en el resto de 'targets', como en mujeres (17,8%), jóvenes (14%) o las clases bajas (16,1%), según el informe de la consultora Dos30'.
Noviembre, eso sí, se aventura como un mes más reñido entre las dos principales televisiones del país. Antena 3 lanzará el viernes la nueva temporada de 'Tu cara me suena' y desplaza 'La Voz' a los sábados, cuya noche ocupaba desde hace años 'El Peliculón'. Ahora, Atresmedia entra en el cuerpo a cuerpo con 'Deluxe' con un producto más potente que el cine. «Antena 3 ha arriesgado al reubicar en el sábado la recta final de 'La Voz', la noche con menor consumo televisivo de la semana. Una estrategia que de salirle bien puede complicarle las cosas a 'Sábado Deluxe'», opina, por su parte, el periodista y director del portal 'El Televisero', Víctor Juste. Telecinco, no obstante, se rearmará con el estreno inminente de la cuarta temporada de 'La isla de las tentaciones'.
Al margen de esta batalla, La 1 de TVE ocupa la tercera posición al promediar un 9,1% de 'share', su segundo mejor dato mensual de 2021. Una leve mejoría que se deba al éxito de 'MasterChef Celebrity' o la emisión de eventos deportivos. De hecho, la cadena pública consigue la emisión más vista de octubre con la final de la UEFA Nations League entre España y Francia (42,1% y 6.427.000 espectadores). En la parte baja de la tabla, La Sexta (6,4%) vence a Cuatro (5,1%), y La 2 obtiene un 2,8%.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.