Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
la sexta
La triste reflexión de una autónoma jubilada: «Es injusto llegar al final de tus días y tener que hacer números para poder sobrevivir»

La triste reflexión de una autónoma jubilada: «Es injusto llegar al final de tus días y tener que hacer números para poder sobrevivir»

Ana María participó en el debate sobre el sistema de pensiones en 'La Sexta Xplica'

CLARA ALFONSO

Valencia

Viernes, 16 de diciembre 2022, 01:16

Ana María es una autónoma jubilada que acudió a 'La Sexta Xplica' el pasado sábado 3 de diciembre para hacer una denuncia pública. El formato presentado por José Yélamo debatió sobre la situación del sistema de pensiones en España y ella quiso hablar sobre «los mínimos a los que tiene que recurrir para poder sobrevivir».

«Después de una vida de trabajo, que llegues al final de tus días, que hayas cotizado 33 años y que cuando una se va haciendo mayor tengas que seguir haciendo números para poder sobrevivir todos los meses me parece muy injusto», manifestó la mujer, quien destacó que está teniendo que tomar ciertas medidas como «poner la calefacción durante un tramo horario, porque si no, la factura no se puede pagar».

También quiso remarcar que los autónomos nunca han tenido vacaciones ni bajas: «No nos quedaba otra que estar trabajando, y estabas todo el mes pensando en hacer el 'apartadito' para el IVA, la luz... y tu sueldo no sabías cuál iba a ser, porque era lo que te quedaba después de los 'apartaditos'», expresó en laSexta Xplica.

Por su parte, Antonio, un jubilado de 84 años, reflexionó sobre la subida de las pensiones prevista para 2023. El hombre preguntó al «equipo técnico» del programa si se podría «hacer algo para subir un poquito menos las pensiones de los que reciben la máxima y más la de los que reciben la mínima».

«Yo no soy tan 'técnico', pero hablo desde el sentido común. Hay pensiones desde 600 euros a 3.000 euros. Y cuando se suben, se hace de forma lineal. Si suben un 10%, al que recibe 3.000 euros le sube la pensión 300 euros, mientras que al que recibe 600 le sube 60 euros, por lo que nunca les vamos a poder rescatar», se lamentaba. Por lo que terminó lanzando una pregunta: «¿No podríamos hacer algo para que subieran un poquito desde abajo y un poquito menos desde arriba? Eso nos haría, quizás, una sociedad más igualitaria», aseguró.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La triste reflexión de una autónoma jubilada: «Es injusto llegar al final de tus días y tener que hacer números para poder sobrevivir»