![¿Puede Valencia acoger Eurovisión Junior?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/14/1474563104-R0ulmAB5SRRDH1bJLSjrjoK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![¿Puede Valencia acoger Eurovisión Junior?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/14/1474563104-R0ulmAB5SRRDH1bJLSjrjoK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
España organizará por primera vez Eurovisión Junior en 2024 tras la renuncia de Francia. Es lo que se ha conocido este miércoles tras el anuncio conjunto de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y Radiotelevisión Española (RTVE) en el que han contado que España ... será el país anfitrión que acoja Eurovisión Junior a finales de este año aunque la ciudad sede y las fechas se anunciarán próximamente.
Sin embargo, Valencia bien podría tener muchas opciones para poder ser el escenario donde se lleve a cabo el festival infantil. No en vano, que el país acoja el certamen tras el no de Francia tiene que ver con ese segundo puesto que obtuvimos en Eurovisión Junior del año pasado, en el que la niña valenciana (ahí puede estar la clave) Sandra Valero se quedó con la plata con su canción 'Loviu'. Esta merecida posición, solo superada por Francia, fue lo más cerca que España ha estado de ganar desde 2005 (cuando María Isabel venció con su 'Antes muerta que sencilla'). Pero no sólo eso. Un año antes, otro niño valenciano, también fue representante de España en Eurovisión Junior. Fue Carlos Higes, de once años y nacido en Valencia, el encargado de viajar hasta Ereván, la capital de Armenia, para representar a España en 2022. Lo hizo con la canción 'Señorita', con la que obtuvo la sexta posición.
Noticia relacionada
Además, RTVE sabe lo que es organizar un festival en nuestras tierras. El Benidorm Fest se ha ido consolidando con apenas tres ediciones. En Benidorm se celebra un certamen que elige al representante español en Eurovisión, la versión para artistas adultos del Eurovisión Junior. Otro motivo de peso que podría decantar la balanza para que la capital del Turia sea la sede del festival europeo que busca al mejor artista infantil.
La Unión Europea de Radiodifusión (UER) y Radiotelevisión Española (RTVE) han anunciado este miércoles que España será, por primera vez en la historia, el país anfitrión que acoja Eurovisión Junior a finales de este año 2024. El organismo europeo ha encargado a España la organización de la vigésimo segunda edición del festival tras la retirada de Francia, ganador de Eurovisión Junior 2023, con la francesa Zoé Clauzure y su 'Cœur'. En la última edición del concurso, celebrada en Niza (Francia), la candidatura española logró la segunda posición gracias a Sandra Valero, la niña valenciana que cantó 'Loviu'.
Noticia relacionada
Noelia Camacho
La UER ha recordado que las reglas de Eurovisión Junior «no exigen que la emisora ganadora sea la anfitriona del año siguiente, como en el Festival de la Canción de Eurovisión». France Télévisions decidió ceder la organización del festival de 2024, tras acoger dos ediciones en tres años. 2024 es así «un año más especial si cabe porque España celebra el vigésimo aniversario de la victoria de María Isabel con 'Antes muerta que sencilla'», ha destacado por su parte RTVE. España ganó la segunda edición del Festival de Eurovisión Junior en 2004.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.