Iker Jiménez acostumbra a ser políticamente incorrecto y no esconder ninguna de sus opiniones. Este domingo volvió a revolucionar las redes sociales al comparar a Podemos con el ascenso de Milei en Argentina. El presentador ha comparado la llegada del peculiar candidato hasta la presidencia con el auge de la formación de Pablo Iglesias en 2015.
Publicidad
«Yo pienso que en España nos pasó parecido. No tanto con el grupo Vox, no tanto con Ciudadanos. Pero sí con Podemos. Y aquí, fíjense, puede sorprender a algunos, pero yo quiero decir que Podemos, cuando llegan sus dirigentes o personas que lo integran a las televisiones...». Aquí el presentador ha realizado unas declaraciones controvertidas: «La televisión en general le da bastante igual la cuestión política. Me van a decir, qué incrédulo. Bueno, yo llevo un poco de años aquí», se reivindicaba. «Si da audiencia, lo van a mantener, si los espectadores lo ven, lo van a mantener», decía.
Noticias relacionadas
«¿Y entonces qué ocurre? Que la gente de Podemos, y lo digo muy claro, viene con un discurso diferente, con un discurso rompedor, con un discurso de hartazgo, con un discurso donde en España la política ha llegado a unos límites conjugados con una crisis que no da soluciones», reflexionaba Iker Jiménez en la parte final de 'Cuarto Milenio'. «Alguno me va a crucificar por comparar los dos fenómenos. Con códigos ideológicos diferentes, Podemos aprovecha la televisión, aprovecha las tertulias, se aprovecha del panelismo que dicen en Argentina. Saben muy bien lo que hacen en ese momento», analizaba el presentador.
Además se ha atrevido a hacer un pronóstico: «¿Qué ocurre luego en el fenómeno en España? Que yo creo que luego también hay desavenencias. También las criaturas de alguna manera crecen, cogen su poder, se enfrentan a los propios medios, consideran a los medios como censores. ¿Pasará esto con Milei? Posiblemente, con muchos de los medios que la han alzado tendrá en poco tiempo sus problemas», comentaba.
«Yo lo que deseo para mis amigos argentinos, sobre todo, es lo mejor. Y que ese gran país vuelva a ser lo que fue. Es muy difícil, me imagino, trabajar con un 130 % de inflación, pero en el espejo de Argentina podemos ver muchas cosas. ¿Ustedes las ven o no?», concluía.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.