Borrar
Fernando Robleño da un pase a su segundo toro en la Goyesca del jueves 2 de mayo. EFE/Fernando Alvarado
¿Cómo ver gratis por televisión en Madrid todas las corridas de toros de la Feria de San Isidro 2024?
Toros en Madrid

¿Cómo ver gratis por televisión en Madrid todas las corridas de toros de la Feria de San Isidro 2024?

Los festejos se celebran los días 10, 15, 16, 17, 18, 23, 24, 25, 29 y 30 de mayo; 5, 7, 8, 9 y 16 de junio

Andoni Torres

Valencia

Viernes, 3 de mayo 2024

Madrid ya calienta motores taurinos con la miniferia del puente del 1 al 5 de mayo, preámbulo de la Feria de San Isidro 2024, que contará con 21 corridas de toros, que se celebrarán del 10 de mayo al 8 de junio. Feria que contará con las máximas figuras del toreo y las emergentes, tres novilladas con picadores y dos de rejones. Las mejores ganaderías estarán presentes un año más en Las Ventas.

Se trata de la feria taurina por excelencia en Madrid y la más importante y prestigiosa del mundo. Morante de la Puebla, Roca Rey, Diego Urdiales, Román, Paco Ureña, Talavante, Cayetano Rivera, Sebastián Castella o José María Manzanares, serán, entre otros, los espadas estrella en Las Ventas.

Todos los festejos de la Feria de San Isidro podrán verse en directo y de forma gratuita en Telemadrid (sólo en la Comunidad de Madrid). La cadena pública emitirá 15 corridas de toros, comprendidas entre el 10 de mayo y el 16 de junio, más la corrida Goyesca del 2 de mayo.

Cada tarde, a partir de las 19:00 horas, el periodista Sixto Naranjo estará al frente de las retransmisiones, acompañado por el también periodista taurino Federico Arnás y el torero Luis Miguel Encabo.

Onetoro TV emite en directo para toda España y bajo suscripción los festejos de San Isidro a través de su plataforma de streaming.

Noticia relacionada

Los festejos se celebran los días 10, 15, 16, 17, 18, 23, 24, 25, 29 y 30 de mayo; 5, 7, 8, 9 y 16 de junio. Los de junio se corresponden con la Corrida de la Prensa, la Corrida de la Cultura, la Corrida Homenaje 200 Aniversario Policía Nacional, Beneficencia y la Corrida In Memoriam de Antonio Chenel.

La plaza de toros de Las Ventas, diseñada por el arquitecto Juan Espeliú, se comienzó a construir en los años veinte, y desde octubre de 1934 se erige en esta monumental plaza madrileña. En 1947 se le dio el reconocimiento de ser la plaza de toros más importante del mundo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Cómo ver gratis por televisión en Madrid todas las corridas de toros de la Feria de San Isidro 2024?