Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Pedro Cavadas. MANUEL BRUQUE / EFE
Pedro Cavadas en El Hormiguero | «La vacuna tardará dos años mínimo, si queremos algo más rápido sufriremos las consecuencias»

Pedro Cavadas: «La vacuna tardará dos años mínimo, si queremos algo más rápido sufriremos las consecuencias»

«Quiero gestores, me da igual el color, pero creo que hay personas en este país con talento suficiente para gestionar una situación crítica», ha afirmado el cirujano valenciano en 'El Hormiguero'

redacción

Jueves, 8 de octubre 2020, 08:46

Pedro Cavadas visitó este jueves el programa 'El Hormiguero' de Pablo Motos. El respetado cirujano valenciano abordó sus últimos casos médicos y aspectos relacionados con la gestión de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

Pablo Motos ha recordado que uno de los grandes hitos de Pedro Cavadas ha sido devolverle la movilidad a un paciente asturiano que, según los médicos, no podría volver a caminar.

Cavadas ha vuelto a ser muy claro respecto a la pandemia: «Es imposible que no lo vieran venir. Lo vi yo y unas decenas de miles de personas. Hemos ido todos por detrás». También ha hablado sobre la gestión: «Quien haya gestionado esto lo ha hecho muy mal y no una vez, sino dos. Ahí están los resultados. Me gustaría que mis impuestos se gestionaran correctamente».

El cirujano valenciano ha seguido diciendo: «Quiero gestores, me da igual el color, pero creo que hay personas en este país con talento suficiente para gestionar una situación crítica».

«No veo mucho el motivo de contar mentiras a la población. Es imposible que haya una vacuna testada como toca en meses porque eso suele tardar años, como mínimo dos, si queremos algo rápido sufriremos las consecuencias. Y luego pongamos que somos 9 mil millones de personas en el mundo. Para que te puedas mover de un lado al otro... habrá que fabricar unas 5 o 6 mil millones de dosis», ha aseverado el doctor valenciano. Sobre el uso de la mascarilla: «Puede que en un par de años sean opcionales».

El médico valenciano se ha manifestado públicamente en contadas ocasiones sobre la pandemia del Covid, pero todas ellas han tenido un amplia repercusión mediática y en la opinión pública.

1. Cavadas alertó por primera vez de forma pública sobre la pandemia en enero pasado. Ya entonces empezaban a encenderse las alarmas. En una entrevista en el programa 'Espejo Público', alertaba de que el Covid es «un virus que se contagia fácilmente y que es muy agresivo». El cirujano afirmó que China daba cifras falsas sobre los muertos por coronavirus: «No hace falta ser muy listo como para pensar que son 10 o 100 veces más». Cavadas, argumentaba además, que «cuando en China aparentan transparencia desde el minuto uno, a mí me da que pensar, me preocupa».

2. Ya en el mes de septiembre, Cavadas reclamaba una «auditoría» independiente sobre la gestión en España de la pandemia del coronavirus que, a su entender, deberían realizar «técnicos que no tengan peaje político ni económico que pagar ya que eso prostituye completamente los resultados». «No puede ser casual que en España seamos los primeros en la mortalidad provocada por el coronavirus y en la repercusión económica de la pandemia», dijo en declaraciones a 'Diario de León'.

3. El doctor valenciano pasó recientemente por los micrófonos de COPE y lanzó un aviso sobre la rapidez con la que se está actuando con la vacuna contra el coronavirus. Para Cavadas, resulta un problema muy a tener en cuenta el hecho de que la celeridad de los gobiernos y laboratorios actúe negativamente en la fiabilidad de la vacuna. «Parece que habrá vacuna, pero microorganismo y vacuna eficaz no son dos conceptos que van necesariamente unidos. Hay microorganismos que después de trillones de dólares invertidos no tienen vacuna oficial. Más dinero que se invirtió en la vacuna del sida...Y no hay vacuna».

4. Hace apenas diez días, Cavadas volvía a mostrarse crítico sobre la gestión de la pandemia en España. En una entrevista concedida a 'El HuffPost', se mostraba muy duro con el trabajo de las autoridades sanitarias y poíticas: «¿Ha habido alguien controlándola? Primera noticia que tengo de ello», se ha preguntaba de forma retórica el cirujano. Cavadas se mostraba poco esperanzado sobre la evolución de la pandemia: «Esto no va a acabar bien. Un país arruinado, sin gestores de nivel pendientes de lo que toca, no lo tiene fácil». Además, puso fecha a la vuelta a la normalidad real: dos o tres años, para la económica, diez.

Pedro Cavadas

Pedro Cavadas (Valencia, 1965), el médico que cambió la bata blanca y el lenguaje incomprensible por una cazadora y la cercanía con sus pacientes como lema. Trabajador incansable, rebelde con causa y parco en palabras, sus actos hablan por él: practicó el primer trasplante doble de manos en 2006, el primero de cara en 2009 y desde ahí, un número incontable de éxitos médicos. Así es Pedro Cavadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pedro Cavadas: «La vacuna tardará dos años mínimo, si queremos algo más rápido sufriremos las consecuencias»