Secciones
Servicios
Destacamos
Noche muy especial para los seguidores de 'Pasapalabra'. Cuatro de los grandes cracks de la historia del concurso regresan al programa de Antena 3 (22.00 horas) este sábado 6 de enero.
Orestes Barbero, Pablo Díaz, Luis de Lama y Javier Dávila vuelven a verse las caras en la edición la Noche de Campeones, un programa muy especial en el que los concursantes que han protagonizado los duelos más largos de la historia de 'Pasapalabra' se enfrentan entre ellos.
Se trata en realidad de tres programas especiales, en los que los concursantes juegan por 3.000 euros en cada gala. El vencedor del torneo se llevará un premio de 25.000 euros y, de completar el Rosco, bote de 100.000 euros.
Orestes Barbero estuvo 360 programas en 'Pasapalabra'. Logró ganar un total de 130 veces y se llevó a casa 215.400 euros.
Orestes nació en Burgos hace 26 años, ha estudiado Filología y ahora la carrera de Filosofía. Se considera una persona que disfruta de los pequeños gustos de una vida cotidiana en continuo aprendizaje. «Me gusta ir a mis clases de aporte humanístico, leer, ver buen cine, contemplar buen arte, las acostumbradas escapadas para conocer nuestro patrimonio natural y humano, y sobre todo las conversaciones sencillas, pero sustanciosas con personas que valen la pena. Me encanta pasar tiempo de calidad con mi gente querida, sea en el plan que sea», explica.
Qué disfrute, @OrestesBarbsalc, ¡¡¡19 del tirón!!! 🙌 #ElCazador829 pic.twitter.com/hnr3FiayFU
— El Cazador (@ElCazadorTVE) November 28, 2023
Javier Dávila, con 76 programas y 42 victorias, perdió ante Pablo Díaz, pero logró un premio de 26.400 euros.
Javier es licenciado y Doctor en Derecho. Actualmente, trabaja en el Servicio de Atención a la Infancia y también es profesor de Derecho en la Universidad de Cantabria. Es natural de Salamanca, pero vive en Santander desde hace más de 20 años, pueblo natal de su mujer. Lleva 30 años casado y tiene dos hijos, Eva y Diego. Fue un participante carismático y con gran sentido del humor. Se considera un gran aficionado a los concursos culturales y le gusta saber de cosas diferentes y de nada en especial al mismo tiempo. También ha confesado que le divierte cambiar expresiones por otras más cultas. De hecho, en el espacio de Antena 3 dejó algunos ejemplos. «Por si los dípteros», se le escuchó decir en un momento de 'Pasapalabra'.
Pablo Díaz, una de las grandes estrellas de la historia del programa, acumuló un total de 260 programas en el concurso, con 146 victorias. Ganó un bote de 1.828.000 euros.
Este violinista de profesión, adicto al Super Mario 64, ha pulverizado casi todos los récords de 'Pasapalabra', incluso a nivel internacional: fue el primer concursante de todas las ediciones del concurso a nivel mundial que ha superado los 200 programas.
Díaz tiene 26 años y nació en Santa Cruz de Tenerife, igual que su padre. Sus dos progenitores son pianistas. Pablo Díaz también es un apasionado de la música. Comenzó a estudiar violín con cinco años, y piano con seis. Desde los 12 años se ha dedicado en exclusiva al violín. Pablo tiene oído absoluto, lo que significa que tiene la habilidad de identificar una nota por su nombre sin la ayuda de una nota referencial, o ser capaz de producir exactamente una nota solicitada (cantando) sin ninguna referencia. Además, es un gran aficionado de la lectura, las palabras y la literatura.
Hacienda se quedó con 800.000 euros de los 1.828.000 que se llevó, pero le dieron para mucho. Consiguió independizarse en Madrid y comprarse una vivienda. También lo invirtió en un máster en Amsterdam de violín y el resto lo tiene ahorrado como colchón para un futuro, según explicó.
Luis de Lama, otro de los históricos, estuvo 84 programas en 'Pasapalabra', con 38 victorias en su haber, consiguió un premio de 39.600 euros.
Luis es uno de los concursantes más recordados de 'Pasapalabra' y uno de los grandes rivales de Pablo Díaz. Su simpatía y humor conquistaron a los espectadores del programa.
Guadia Civil de profesión y padre de tres hijos, acumula experiencia posterior en concursos de televisión como 'La ruleta de la suerte', ¡Boom!, 'El cazador' o 'Password'.
De Lama compatibiliza su paso por los concursos de televisión con su trabajo como agnet en Algeciras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.