Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Yunez Chaib en 'La Revuelta'. La 1

Quién es Yunez Chaib, colaborador de 'La Revuelta'

Este mallorquín comenzó a hacer comedia para tratar de reírse del racismo que sufría

A.P.

Miércoles, 25 de septiembre 2024, 20:52

'La Revuelta' es el programa que está en boca de todos. Tras el éxito que tuvo 'La Resistencia' en Movistar+, el formato ha aterrizado en Televisión Española este mes de septiembre. Ha sido todo un éxito. Los números así lo dicen. Varias noches han sido el programa más visto de la televisión por delante de 'El Hormiguero', su gran rival en el prime time. Al frente de este proyecto está David Broncano. El presentador jienense pone cara al programa gracias a su presencia distendida y su humor ingenioso. Sin embargo, parte del éxito que está cosechando el programa reside en el equipo. Grison y Ricardo Castella son los escuderos de Broncano. Además, cuentan con un gran equipo de colaboradores.

Publicidad

Uno de ellos es Yunez Chaib. Este humorista nació en Melilla en 1994 y tiene raíces árabes. Sin embargo, gran parte de su vida ha vivido en Mallorca. Se conocen pocos detalles de su vida personal. Sin embargo, él mismo ha dado algunos detalles en artículos y monólogos. Por ejemplo, en un artículo para El País cuenta cómo fue su nacimiento: «Mi madre me acabó de parir en el sofá con la ayuda de unas vecinas, y mi abuela cortó el cordón umbilical con las tijeras de cortar pescado».

Además, confiesa que con apenas tres años le diagnosticaron pies planos. «Cuando era pequeño mis pies eran como febrero: cortos y sin puente. Por eso, la doctora les recomendó a mis padres que me llevaran a caminar por la playa. Andar sobre arena podía favorecer la aparición de los puentes que me faltaban», reconocía.

Tuvo otros trabajos como reponedor en un supermercado, pero se incorporó a 'La Resistencia' en sus dos últimas temporada y Broncano ha decidido llevarlo consigo en el salto a la televisión pública. Yunez Chaib ha confesado en alguna ocasión que comenzó a hacer humor y monólogos para combatir el racismo: «Siempre que puedo convierto el racismo en comedia porque es una manera de superarlo».

Algo que también hizo el pasado 11 de septiembre en La Revuelta: «¿Todavía puedo felicitar por el 11-S? Ahí hay uno que se ha asustado, es porque es el día de la Diada de Cataluña», le dijo a Broncano entre risas.

Publicidad

Los problemas que le da su nombre

Muchas personas no son capaces de pronunciar correctamente su nombre. «Siempre que sale el enfermero o la enfermera con la lista de nombres, pasa lo mismo...», señaló. «Como no saben pronunciarlo me miran y me dicen que pase, nunca intentan decirlo. En alguna ocasión que hay otra persona de origen no caucásico van descartando: chico moro con gafas y chico negro con camiseta rosa… ¡Va, tú, venga, pasa! Siempre pasa eso», recordó en el programa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad