N. CAMACHO/AGENCIAS
Domingo, 28 de marzo 2021, 00:42
La música en vivo valenciana quiere copiar el experimento piloto que tuvo lugar ayer en Barcelona. Concretamente, las medidas que se tomaron en la actuación que el grupo catalán Love of Lesbian ofreció en el Palau Sant Jordi de la ciudad condal, donde se reunieron 5.000 personas sin distancia social aunque con la obligatoriedad de llevar mascarilla FFP2 y que se convirtió en la primera experiencia masiva de asistentes a una actuación en la era Covid.
Publicidad
Una delegación de la secretaría autonómica de Turismo organizó ayer una visita junto con la Conselleria de Sanidad y con promotores musicales de la Comunitat al concierto piloto ‘Festivales por la cultura’ para comprobar cómo se organizó un certamen de estas características con todas las garantías de seguridad sanitaria. Con la información, Turismo tiene la intención de impulsar una mesa de trabajo para planificar el regreso de este tipo de eventos en la Comunitat. El secretario autonómico, Francesc Colomer, aseguró ayer que «es importante asistir para ver la organización de este concierto piloto, y más junto a Sanidad, por la trascendencia que tiene poder trabajar para salvar también este tipo de eventos y programaciones».
El concierto se inició a las 19 horas pero los cribados a los 5.000 asistentes tuvieron lugar por la mañana en diversos espacios. El público que había comprado la entrada para escuchar a Love of Lesbian tuvo que elegir entre las salas Apolo, Razzmatazz y Luz de Gas para que un equipo de enfermería les realizara un test de antígenos. Con el negativo en la mano, pudieron acceder al recinto, no sin antes pasar también un control de temperatura. Además, en el Palau Sant Jordi había gel hidroalcohólico disponible y, tanto el acceso como el servicio de bar y los lavabos estaban diferenciados por grupos.
Esta prueba piloto que buscan copiar los promotores valencianos se basa en un ensayo clínico pionero de la Sala Apolo de Barcelona organizado por el Primavera Sound y la Fundación Lucha contra el Sida y las Enfermedades Infecciosas el pasado 12 de diciembre, pero a diferencia de éste no hay un grupo de control de población para comparar el impacto.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.