Ver fotos
Ver fotos
Faltan 44 días para que empiece 2022, el año en el que Valencia celebra la creatividad, el talento y la innovación bajo el paraguas Valencia Capital Mundial del Diseño 2022. El evento aspira a atraer a más de 200.000 visitantes extranjeros en 2022, según ... Xavi Calvo, director de Valencia Capital del Diseño 2022, y captar la atención de más de dos millones de personas. El programa oficial, que fue presentado ayer en el Oceanogràfic, incluye más de 100 actividades, 36 exposiciones, 150 ponentes y la implicación de 25 espacios de la ciudad. La reivindicación del diseño como una herramienta transversal que mejore la vida de la ciudadanía y la visualización del talento de los diseñadores no es el objetivo único del proyecto, que proyecta dejar un legado que se articule con la Fundació del Disseny de la Comunitat, el Consell Municipal del Disseny y el Centro del Diseño y las Artes Digitales. Este museo se ubicará en la Marina, tendrá zona de exposición al público y en él se integrará el Arxiu del Disseny. Habrá más herencia. El alcalde Joan Ribó anunció que el pabellón modular, que se instalará en la plaza del Ayuntamiento «como punto neurálgico de las actividades», será ubicado en otro espacio de la ciudad «como parte del legado de la Capital Mundial del Diseño, una vez concluya 2022».
Publicidad
Noticia Relacionada
La ambición internacional de la capitalidad no pasa por nombres que han contribuido a la internacionalización de la capital del Turia, como David Chipperfield o Norman Foster, arquitectos del Veles e Vents y el Palacio de Congresos, respectivamente, sino por otras personalidades, como Brian Collins, el primer diseñador que participó en el Foro Económico de Davos, o bien, la arquitecata Paola Antonelli, que trabaja en el MoMA de Nueva York. Corinna Heilmann, la directora del programa Valencia Capital del Diseño, desgranó ayer los 'signature events', es decir, los actos de cariz más internacional. Heilmann aseguró que estas actividades, que se desconocían hasta ayer a diferencia de la agenda local de la capitalidad, se desarrollarán a partir de junio. Se retrasan al verano «porque estamos saliendo de una pandemia y queremos atraer a visitantes y talentos extranjeros, para tener la máxima audiencia posible».
Valencia Capital del Diseño 2022 cuenta con un presupuesto público de 4,5 millones de euros. El apoyo del Ayuntamiento, la Generalitat y la Diputación hace posible su celebración. Desde la organización detallaron cuál es la aportación de las entidades privadas, emplazaron a hoy para facilitar dicha cantidad y apuntaron que aún esperan la incorporación de patrocinadores. A menos de dos meses para su celebración, la capitalidad del diseño, que ha generado altas expectativas, continúa siendo un desafío. No sólo ha de atraer público, sino también financiación privada y dejar un legado.
Valencia Capital del Diseño es una iniciativa posible gracias a la financiación del Ayuntamiento, la Generalitat y la Diputación. Durante la presentación del programa se ha preguntado en dos ocasiones cuál era la aportación privada al evento. Xavi Calvo, director de Valencia Capital Mundial del Diseño, no concretó la cifra. Recordó que la iniciativa se proyectó con un presupuesto inicial de 9,5 millones, concretó que las instituciones públicas aportan 4,5 millones de euros y lamentó que la coincidencia del proyecto con la pandemia, dado que esta supone el «peor momento para las aportaciones privadas». Calvo no detalló la cantidad, pero sí dijo que Valencia Capital del Diseño es un «proyecto muy sostenible» y abogó por «no hablar sólo de euros» dado que se tratado de «suplir la financiación privada con la cesión de espacio y otras colaboraciones en especies».
¿Quienes son los patrocinadores? En la información de la presentación en el Oceanogràfic no hubo referencias a sponsors ni patrocinadores, sino a «empresas impulsoras». Son concretamente 23, como Andreu World, Tau Cerámica, Point, Vondom, Lzf, Teika y La Imprenta, entre otras.
Calvo no ofreció la cifra pero remitió al director financiero de la capitalidad para que ofreciera la cantidad. El responsable económico afirmó a LAS PROVINCIAS que facilitaría hoy la información.
A la gala de presentación del programa de Valencia Capital del Diseño, que se celebró ayer en Les Arts, asistieron Bertrand Derome, director general de la Organización Mundial del Diseño y autoridades como el presidente Ximo Puig y el presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.