Secciones
Servicios
Destacamos
La sociedad valenciana, con especial presencia de representantes del ámbito cultural, ha despedido esta mañana a Felipe Garín, catedrático de Historia del arte que fue director del Museo del Prado, así como del Bellas Artes de Valencia, el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí y el Consorcio de Museos de Valencia.
Hasta el tanatorio municipal donde se encontraban sus restos mortales se ha acercado esta mañana el concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, así como el exconseller de Cultura Alejandro Font de Mora, el expresidente de la Generalitat Francisco Camps y Rafael Aznar, expresidente de la Autoridad POrtuaria, entre otros rostros conocidos de la sociedad valenciana.
El Tanatorio Municipal ha acogido la misa por el eterno descanso de Felipe Garín Llombart, cuyos restos mortales se han trasladado hasta el cementerio de la localidad de Monserrat, municipio enlazado con la trayectoria familiar del finado.
Felipe Garín, un especialista en la obra de Sorolla que lo fue todo en el ámbito de la gestión cultural y de museos, falleció el miércoles 6 de septiembre a los 79 años de edad. Tras de sí deja un rico legado no sólo en gestión cultural, sino también en investigación traducida en el comisariado de más de 400 exposiciones y en publicaciones especializadas en el ámbito de la creación artística.
Su fallecimiento ha causado profunda consternación en el ámbito de la cultura y las instituciones valencianas, que ya el miércoles reaccionaron con muestras de condolencia manifestando no sólo su aportación intelectual a la sociedad y el legado que deja para el arte, sino también el perfil humano de un hombre amable, cercano y afectuoso. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón; la alcaldesa de Valencia, María José Catalá; el vicepresidente del Consell y conseller de Cultura, Vicente Barrera; el director del Museo de Bellas Artes de Valencia, Pablo González Tornel, el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias, así como la Academia de España en Roma han hecho públicos mensajes de pésame a sus allegados, y de agradecimiento por el legado de su fructífera trayectoria.
Noticia Relacionada
También el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) mostró públicamente sus condolencias, como lo ha hecho el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí. La Fundación Bancaja y la Fundación Chirivella Soriano igualmente lanzaron sus mensajes de pésame y de recuerdo a una figura de referencia en la cultura, especialmente en el arte. DEP.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.