![Llotgeta de Valencia | Fotografías que te ponen frente al espejo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/23/media/cortadas/1446206822-REGoT4M5UH0Vej3Kd6W00LJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Llotgeta de Valencia | Fotografías que te ponen frente al espejo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/23/media/cortadas/1446206822-REGoT4M5UH0Vej3Kd6W00LJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El arte nos pone ante el espejo de nosotros mismos. Y, en el caso de la nueva exposición del centro cultural la Llotgeta de Valencia, también permite que el espectador entre a formar parte de la obra, concretamente, de alguna de las fotografías de ... los autores contemporáneos más punteros como Alberto García-Alix, Esther Ferrer, Rogelio López-Cuenca o Rosa y Bleda.
La exposición 'Lo más bonito del mundo' reúne desde este jueves y hasta el 17 de julio 24 creaciones de reputados creadores pertenecientes a la colección de la Fundación Mediterráneo. Se trata de un paseo por la fotografía puntera de las últimas décadas para reflexionar sobre la identidad y el espacio, pero también para señalar, como reza el título de la exhibición, que lo más bonito del mundo «eres tú», señala la comisaria del proyecto, Mamen Velasco.
Es más, para ella, este conjunto de creaciones, que se dividen en tres apartados, buscan «que seamos capaces de encontrar la belleza en estos tiempos convulsos». Para ello, las salas se llenan de espejos que distorsionan la imagen. Como una especie de metáfora de la sociedad actual, 'Lo más bonito del mundo' invita a mirar unas instantáneas que hablan de vacío pero también, con crítica y humor, de política o del cuerpo humano. Porque lo importante es el reflejo y las superficies de espejo permiten al observador «generar múltiples encuadres de la sala, de sí mismo y de las obras, generando un dinamismo de imágenes que contrasta con la idea de momento atrapado en el tiempo», han señalado sus responsables.
Así, en esta muestra es posible observar las imágenes del pubis de la famosa serie de la artista Esther Ferrer. Junto a estas instantáneas se encuentran los desnudos de Juan Hidalgo, que fue compañero de Ferrer en el grupo artístico ZAG. De Rogelio López-Cuenca se presenta su serie de políticos y personalidades a los que les situó con un sombrero mientras que el objetivo de José María Mellado se centra en el entorno natural. También, las imágenes de una jovencísima Alaska, la cantante Olvido Gara, retratada por Alberto García-Alix.
Las 24 obras expuestas en Valencia se convierten, además, en una exhibición gemela a la inaugurada la semana pasada en Alicante. Todas ellas pertenecen a la colección de arte contemporáneo de la Fundación Mediterráneo, una entidad que por primera vez reúne todas las fotografías de sus fondos en una muestra. En Alicante se exhiben 29 creaciones de algunos de los 33 artistas que forman el apartado que la colección dedica a la fotografía (los fondos de la institución contemplan más de 200 obras desde la Transición hasta los años 2000). Entre los autores que se pueden ver en ambas muestras se encuentran Albert Porta (de quien se presenta al público un obra dividia en dos, un hombre y una mujer, que se muestra el primero en Valencia y la segunda en Alicante). También encontramos separadas obras de Bleda y Rosa, Gonzalo Puch, Javier Vallhonrat, Valentín Vallhonrat, Javier Codesal o José María Mellado. Asimismo, creadores como Juan Hidalgo, Rogelio López Cuenca, Alberto García-Alix o los becarios Raúl Belinchón y Ruben Ramos BALSA están solo en la muestra de Valencia. Después, todas las piezas se unirán a partir de septiembre en una exposición en el CADA de Alcoi.
Noticia Relacionada
Además, en esta exhibición una imagen no vale más que mil palabras. De ahí que acompañen a las fotografías algunos textos extraídos de 'Doña Inés. (Historia de amor)', de José Martínez Ruiz «Azorín» (1873-1967).« En las páginas de esta novela se descubre la capacidad del autor para mostrarnos la belleza y la huella de la eternidad en las cosas más vulgares de la vida cotidiana», ha señalado la comisaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.