La obra de Nayra López. LP

Valencia inaugura un mural de María Jiménez por el 8-M

El rostro del artista y el nombre de la canción 'Se acabó' conforman el grafiti

Carmen Velasco

Valencia

Viernes, 8 de marzo 2024, 16:47

Hace más de 40 años que nació la canción 'Se acabó'. De 1978 a 2024, el mundo es otro. Lo cantó María Jiménez hace cuatro décadas y la expresión se ha resignificado con tintes feministas. María Jiménez y su icónico tema forman parte de la ... cultura popular. La artista Nayra López se ha fijado en la cantante para un mural que luce este 8-M en el MuVIM de Valencia. En el mural titulado 'Se acabó', la protagonista es la mirada de la cantante, bailaora y actriz María Jiménez, una mujer fuerte y valiente, de personalidad arrolladora, que nos dejó en septiembre de 2023. La imagen, que estará expuesta hasta el 2 de junio, pertenece al día que resurgió cual Ave Fénix, con plumas de pavo real, y rinde homenaje al legado de Jiménez y la Fundación que lleva su nombre, y que realiza una gran labor frente a la violencia ejercida contra las mujeres.

Publicidad

'Bruixes', de Barbiturikills. LP

El MuVIM no solamente ha estrenado la pieza de López. 'Bruixes', de Barbiturikills, ocupará hasta el 31 de octubre la Vidriera del MuVIM. El mural tiene la huella de referentes como Mona Chollet, Gloria Steinem, Sally Heathcote, Guerrilla Girls y cantantes como Nina Simone, que pone banda sonora a la intervención a través de su versión de 'I put a spell on you', toda una inspiración para la creadora. Los personajes antropomórficos con rostro de conejo, tan representativos del trabajo de la artista, reivindican las luchas históricas por los derechos de las mujeres. Una figura central, que recuerda a la bruja del cuento de Blancanieves, lanza un hechizo contra el espejo y genera grietas en forma de rayo amarillo por las que emergen las otras protagonistas. »Se trata de una metáfora en torno a la ruptura del llamado techo de cristal, término que en los estudios de género se refiere a la limitación velada del ascenso laboral de las mujeres», explica Marisol Salanova, crítica de arte y comisaria de la instalación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad