Ver 9 fotos

El montaje de gran escenario que se instalará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias para la temporada de conciertos y festivales. ROSA GARCÍA

Valencia levanta ya su 'festivalódromo'

La Ciudad de las Artes y las Ciencias acoge el montaje del escenario con el que se abre la temporada de macroconciertos | El recinto de Calatrava albergará una decena de actuaciones multitudinarias este verano, que dan inicio este viernes con el certamen I love Reggaeton

Noelia Camacho

Valencia

Miércoles, 29 de mayo 2024, 00:34

Valencia ya levanta su 'festivalódromo', con el que se activa la maquinaria de conciertos que inundan la ciudad durante el verano. La Ciudad de las Artes y las Ciencias comienza a ver en pie el gran escenario que, durante los próximos meses, acogerá gran parte ... de los conciertos y eventos musicales multitudinarios que tienen lugar en el complejo diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava.

Publicidad

A menos de tres días para que la música empiece a sonar, los lagos que rodean el Museo Príncipe Felipe ya han sido vaciados de agua y las grúas comienzan a montar la gran estructura del impresionante escenario que este verano acogerá citas ineludibles en el calendario de los más melómanos.

Y es que faltan apenas tres días para que los grandes -y multitudinarios- conciertos se instalen en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Este mismo viernes 31 de mayo, la temporada de macroactuaciones se abrirá con el festival I love Reggaeton, que en su cartel cuenta con artistas muy reconocidos en este género como José de Rico, Lorna, Henry Méndez, Dasoul y Nacho, entre otros. Pero no habrá tregua. Al día siguiente, el 1 de junio, será el turno del Love the 90's, otra cita con dos escenarios, en la que actúan desde Safri Duo y Gala a Celtas Cortos, OBK, Marilia de Ella Baila Sola o Álex de la Nuez, entre otros artistas.

Apenas una semana después, llegará una de las citas más esperadas del calendario de macrefestivales de Valencia: El Festival de Les Arts. Entre los días 7 y 8 de junio, grupos y solistas del panorama 'indie' español como Arde Bogotá, Mikel Izal, Love of Lesbian, Carlos Sadness, Nil Moliner, Natalia Lacunza, La La Love You o los internacionales Crystal Fighters pasarán por el enclave en el que es uno de los festivales más multitudinarios de la ciudad.

Publicidad

Los operarios ya han comenzado el montaje del escenario. ROSA GARCÍA

Así, cerca de una decena de actuaciones se desarrollarán durante el verano en un espacio, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que no obstante levanta ampollas entre los vecinos de la zona. Es más, las fincas frente al enclave tienen desde hace un año una demanda contra el Ayuntamiento por el ruido y las molestias que provocan los macroconciertos en el complejo (unido a la discoteca que está situada en el Umbracle). Pese a ello, la actividad musical no cesará en los meses de junio, julio y septiembre.

El día 15 del próximo mes, el dúo de hermanos Estopa celebrará los 25 años de carrera musical con un concierto en este espacio. Y dos semanas después, aterrizará otra cita igual de multitudinaria que el Festival de Les Arts: el BigSound. El certamen de música urbana es un evento ineludible para los amantes del género. Con un cartel en el que se incluyen nombres como los de Aitana, Myke Towers y Ana Mena (que canceló su presencia en la pasada edición), uno de los platos fuertes es el del cantante Quevedo, que ha anunciado que tras sus últimos conciertos, dejará temporalmente la música.

Publicidad

El calendario de conciertos seguirá con la presencia en Valencia de la cantante argentina Emilia Mernes, una revolución en la música urbana que recalará en Valencia el 18 de julio. Al día siguiente, será el momento de escuchar a Camilo, el cantautor colombiano que estará de gira por España. Ya en septiembre, el 'festivalódromo' de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia se rendirá a Raphael, que ofrecerá un concierto en la ciudad el 14 de septiembre.

Pero no sólo es este complejo el escenario de las grandes citas musicales que inundan la temporada de conciertos. Durante estos próximos meses, las citas multitudinarias se repartirán entre la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Plaza de Toros, la Marina y el Estadio Ciutat de València. A ellos, además, hay que sumar los Jardines de Viveros, donde tienen lugar los ciclos de los conciertos de Viveros y Nits de Vivers.

Publicidad

El calendario de conciertos

31 de mayo: Festival I love Reggaeton

1 de junio: Love the 90's

7 y 8 de junio: Festival de Les Arts

15 de junio: Estopa

28 y 29 de junio: Festival BigSound

18 de julio: Emilia Mernes

19 de julio: Camilo

14 de septiembre: Raphael

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad