Sofía Loren, Catherine Deneuve, Tornatore, Giulietta Masina, Berlanga, Almodóvar, Magüi Mira, Saura, Rosana Pastor, Olivier Assayas, Paco Rabal, Irene Papas, Magüi Mira, Costa-Gavras, Giuseppe Tornatore, Michel Piccoli, los hermanos Tavianni, Victoria Abril, Fernán Gómez, Rafael Azcona, Fernando Colomo... Ni más ni menos. Los grandes ... nombres del séptimo arte, indiscutibles estrellas de la gran pantalla están en Valencia y se dejan visitar. Una exposición de fotografías con las que la mirada de José García Poveda, 'El Flaco', cazó un día el rostro de quienes han escrito la historia que recoge el celuloide a lo largo del arco artístico del Mediterráneo. Todos pisaron Valencia y por eso forman parte de una galería de invitados ilustres inscritos en la memoria colectiva de la ciudad.
Publicidad
Medio centenar de nombres que han salido impresos en los créditos de las cintas de prestigio componen la exposición 'La Mostra de El Flaco', propuesta que se enmarca en los preparativos de la Mostra de València-Cinema del Mediterrani, programada del 24 de octubre al 3 de noviembre. Las instantáneas se exhiben en la galería El Tossal, donde esta mañana se ha inaugurado la exposición con asistencia de El Flaco; el concejal de Cultura y Patrimonio de Valencia, José Luis Moreno, y Eduardo Guillot, director artístico del festival internacional de cine de Valencia.
Todos los que cuelgan de las paredes de la sala son historia en mayúsculas, y lo son también de la trayectoria de La Mostra de València-Cinema del Mediterrani. «El Flaco ha formado parte del festival desde el comienzo, en el año 80, y eso nos servía para echar una vista atrás. Queríamos reivindicar la historia del festival que ha sido especialmente turbulenta desde que se inauguró, y también que, en todas sus etapas, ha sido punto de destino de cineastas de nivel mundial«. En estas palabras de Guillot se encuentra la esencia de la exposición de la obra de un artista de la fotografía que ha confesado que detrás de cada imagen hay »una anécdota. Por ejemplo, las conversaciones con los protagonistas. Siempre he tratado de llevarlos a su terreno. En general, no he tenido mal trato con nadie«. Incluso ha guardado las amistades.
Aun así, no ha dejado de afirmar que le «gusta mucho» la foto de «Ángela Molina, que aparece fumando algo que ya no se da, porque además conocí a su padre». La actriz forma parte de la selección de imágenes que El Flaco y Guillem han escogido para enseñar. Podrían haber sido muchas más. Pero son las que son concediendo unidad a un discurso que sigue el trazado de la cultura mediterránea, como sucede con el festival.
Publicidad
Junto a las estrellas internacionales se descubre a los grandes directores del cine español como José Luis Borau, Colomo, Saura, Almodóvar y, por supuesto, el valenciano Berlanga. Y también actores como Luis Ciges, Antonio Resines o esa mujer que resume una etapa de gran éxito del cine patrio con vocación internacional, Carmen Maura, una de las 'chicas Almodóvar' cuya fotografía se puede contemplar junto a otro rostro que aún define la pantalla española: el de Maribel Verdú. Guiillem ha recordado que fue en la cita valenciana donde Almodóvar «consiguió su primer galardón internacional'. Lo de Hollywood vino después.
Un tiempo, un relato contado en blanco y negro que también tiene un extenso y brillante capítulo dedicado al cine valenciano. En el Tossal, a través de la mirada de El Flaco, brillan Magüi Mira, Rosana Pastor y José Luis García Berlanga. Todos son memoria de la ciudad gracias al acierto del disparo de luz de un fotógrafo que con gran sensibilidad ha retratado Valencia desde distintas atalayas. Y ésta, la del cine, es la que ahora se pone al alcance del público.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.