
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
EP/REDACCIÓN
VALENCIA.
Viernes, 13 de julio 2018, 00:40
A Feria Valencia se va a jugar. A ganar. A perder. A divertirse. A superarse. Al certamen DreamHack, que ayer inauguró su novena edición, se va a jugar. El paraíso de los videojuegos espera hasta el domingo a 40.000 'gamers', que se dejarán el día y la noche en disputando torneos oficiales de 'StarCraft II', 'Counter-Strike Global Offensive' (CS:GO), 'RainBow Six', 'Fortnite', 'PUBG', 'Pokémon' o 'BrawlHalla'. Si los profesionales del joystick, que proceden de más de 20 países, son los mejores se repartirán más de 250.000 euros en premios.
Hasta el domingo 15, Feria Valencia acoge la mayor competición internacional de 'e-sports' a nivel profesional que se celebra este año en España. 3.000 personas disputarán los torneos gracias a la velocidad de 20 gigas que habrá en la LAN Party, el doble que la del año pasado y la mayor instalada en una zona de este tipo en España.
Entre las novedades de esta edición destaca la competición de 'Pokémon', el clásico de Nintendo, que llega por primera vez a València con competiciones 'uno contra uno', o el sorteo para jugar con Lolito Fdez, uno de los referentes del sector. Lolito firma autógrafos y se fotografía con los asistentes. Habrá premios tanto para el ganador de la partida como para el que lo derrote en el juego.
Otro de los platos fuertes es la gran final de la ESL Masters España de 'CS:GO', «la mayor LAN Party del mundo». Dentro de la zona 'e-sports', el área de la ESL es el punto de encuentro para todos los fans del icónico Counter Strike, con puestos de juego libre para todos los niveles en la arena AXE. Allí tendrán la oportunidad de conocer y jugar junto a 'streamers' de la talla de 'sTaXx'.
Este 'shooter' en primera personas enfrenta a dos equipos de cinco jugadores en un mapa. El objetivo de los terroristas es colocar una bomba, y el de los antiterroristas evitarlo, por lo que el primero en conseguirlo y eliminar a los cinco jugadores del otro bando gana la ronda.
Este año, el festival ocupa 30.000 metros cuadrados de tres pabellones del recinto ferial. Los torneos se difunden en seis idiomas a través de internet y Movistar+ para espectadores de más de 30 países. El canal cuenta además con un plató en Feria Valencia para recibir a los mejores 'casters', 'influencers' y comentaristas del sector. El DreamHack cuenta con tres zonas diferenciadas: la LAN, con cuatro días de actividades, competiciones y novedades; la 'e-sports' de torneos profesionales de videojuegos, entre ellos algunos de los más esperados del año en España, y la Expo, que aglutina a las principales empresas del sector de los videojuegos y la tecnología, con descuentos especiales y más concursos.
Durante todo el certamen, una zona dormitorio recibirá a los asistentes con pase LAN o de competidor para que descansen entre torneo y torneo. En concreto, la zona LAN abrirá sus puertas desde las diez de la mañana de este jueves hasta las dos de la tarde del domingo, mientras que la Expo y la 'e-sports' estarán disponibles del jueves al sábado en horario de 10 a 22 horas.
La edición de 2018 destaca por su consolidación para que Valencia se convierta de forma definitiva en la sede española del DreamHack, un objetivo que mostraron los responsables del evento en la presentación, tras el récord de asistentes en la pasada edición. Valencia es una de las 11 paradas del calendario anual del evento junto a Las Vegas, Leipzig, Jönkoping, Malmö, Tours, Austin, Montreal, Atlanta o Denver. De hecho, fue la primera edición en realizar un DreamHack fuera de Suecia, desde su creación en 1994.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.