Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
El novelista durante el acto de nombramiento como socio de honor del Ateneo. IMAGEN CEDIDA POR LA FUNDACIÓN BLASCO Ibáñez
Valencia se prepara para el centenario del homenaje a Blasco Ibáñez

Valencia se prepara para el centenario del homenaje a Blasco Ibáñez

La fundación dedicada al escritor plantea varias iniciativas y el Ayuntamiento afirma que trabaja para celebrar actos conmemorativos

Laura Garcés

Valencia

Viernes, 25 de diciembre 2020, 23:56

En 1921 Valencia tributó un histórico homenaje a uno de sus universales hijos: el novelista Vicente Blasco Ibáñez. El escritor regresó a la capital del Turia, su ciudad, con una maleta repleta de los éxitos que ya había cosechado a lo largo del mundo. Y Valencia quiso recibirle con honores para mostrarle su reconocimiento. La respuesta de la ciudad fue multitudinaria, como así lo atestiguan las imágenes de aquellos momentos. Son retratos de los actos que a lo largo de toda una semana mantuvieron al autor de 'La barraca' en las páginas de la actualidad.

En la primavera de 2021, el año que ya asoma tras las ventanas, se cumplirán cien años de aquel acontecimiento. ¿Lo va a celebrar Valencia? ¿Se va a preparar algún programa de actividades en memoria de aquella cita? Estos interrogantes planteados por LAS PROVINCIAS a la Fundación Blasco Ibáñez, cuyo cometido es velar por la memoria del escritor, encuentran respuesta en las palabras de Ángel López, secretario de la fundación.

De sus declaraciones se extrae el deseo y la intención de que así sea. De hecho, tienen pensadas algunas propuestas para la celebración, si bien no hay nada cerrado por el momento.

Entre las iniciativas que la entidad que vela por la memoria del novelista, se incluye el interés por realizar una exposición que recuerde cómo fue el homenaje de 1921. Además, conforme al relato que ofrece López también se plantean estudiar la posibilidad de «hacer una edición facsímil del programa de actos que entonces se publicó, del que la fundación guarda un ejemplar y también se conserva uno en la Biblioteca Valenciana».

No acaban ahí las propuestas que baraja la fundación. El secretario de la entidad habla también de la reproducción del diario 'El Pueblo', fundado por el escritor en el que se informaba del homenaje, e incluso se plantean la posibilidad de «añadir una parte que incluyera comentarios y recorrido por los recortes de prensa que hubo en ese momento».

Uno de los aspectos más llamativos que según López tuvo aquel homenaje fue la construcción efímera «en la calle de La Paz de un arco», como símbolo de triunfo, dedicado a Blasco. En ese elemento ha visto la fundación otra posibilidad de cara a la conmemoración del centenario al pensar en realizar una reproducción del mismo que formara parte de la exposición.

Portada del programa de los actos del homenaje de 1921. Fondos de la biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu

La fundación se puso en contacto con el Consistorio de la ciudad. Relata López que «pensamos que el Ayuntamiento debería tener presencia, puesto que cuando en 1921 se realizó el homenaje el entonces alcalde, Ricardo Samper estuvo impulsando la iniciativa». Hasta el momento, asegura el representante de la entidad, se encuentran a la espera de respuesta.

A preguntas de LAS PROVINCIAS, fuentes municipales explicaron que el Consistorio trabaja para la celebración de actos conmemorativos, aunque consideran que todavía no es posible «apuntar actividades porque hay que evaluar la propuesta definitiva». A ello añadieron que hay «diversas propuestas», aunque de momento «no se ha cerrado» en qué consistirán las celebraciones.

Recuerda López que el acontecimiento de 1921 sucedió en el mes de mayo. Concretamente habla de «la semana del 15 de mayo». Sería esta la fecha que consideran idónea para conmemorar el centenario. No obstante López puntualizó que dadas las actuales circunstancias sanitarias, «dependería de cuándo pudiera celebrarse. Pero, de alguna manera, que se haga, ya que en 2020 hemos perdido la oportunidad de conmemorar el centenario del viaje de Blasco a Estados Unidos».

Blasco Ibáñez en estos momentos da nombre a otra actuación que está en marcha y a la espera de que se completen las actuaciones. Se trata de la finalización de los trabajos para mejorar las instalaciones de la primera planta de la casa museo del universal novelista.

En esta parte del edificio, como ya adelantó LAS PROVINCIAS, se incorporarán las piezas a exponer, de manera que el público pueda contemplarlas mejor. Además el espacio contará con láminas de madera adheridas a las paredes sobre las que se colocarán objetos. A todo ello se unirán cinco paneles explicativos de la exposición que, junto a las cartelas, permitirán mejorar el discurso expositivo.

Los trabajos comenzaron el pasado octubre y, según la última información facilitada desde la concejalía de Recursos Culturales, la previsión es que en enero se pueda abrir al público el primer piso. Cabe recordar que la intervención en la planta baja ya se ejecutó y está abierta al público.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia se prepara para el centenario del homenaje a Blasco Ibáñez