Borrar
El Palau de la Música ha reabierto sus puertas este jueves con un multitudinario concierto. JESÚS SIGNES
Valencia recupera su Palau

Valencia recupera su Palau

Más de 1.700 invitados celebran la reapertura de la «catedral de la música» tras cuatro años cerrada | La alcaldesa Catalá se compromete a trabajar para que el auditorio «sea el altavoz» de la potencia musical de la ciudad

Noelia Camacho

Valencia

Jueves, 5 de octubre 2023, 21:57

Ha sido una fiesta con todas las letras. Porque la reapertura del Palau de la Música de Valencia, tras cuatro años cerrado, ha sido el evento cultural del otoño. Valencia ya ha recuperado su Palau. Había ganas de volver al auditorio municipal. Más ganas aún de ver cómo ha quedado la rehabilitación que ha costado más de once millones de euros. Y, sobre todo, un reencuentro y un agradecimiento con los abonados a la institución, esos fieles que han mantenido su apoyo pese a los años complicados por los que ha atravesado la entidad. Así que este concierto, el de la inauguración del Palau, se ha convertido en un evento multitudinario en el que sólo había que «disfrutar y ser. felices, porque aquí se viene a ser feliz», ha dicho la alcaldesa María José Catalá en su discurso sobre el escenario.

La sala Iturbi del Palau era el marco donde ha tenido lugar un concierto, y valga la redundancia, festivo y con más de 1.700 invitados. La energía se notaba en los músicos de la Orquesta de Valencia, con grandes sonrisas, y sobre todo en los melómanos. «Yo soy abonada de toda la vida, desde que abrió el auditorio. He seguido siéndolo pero volver al Palau es volver a casa», afirmaban Ana María y Carmina Iborra, hermanas y asistentes a este primer concierto del renovado Palau de la Música. «Estamos muy contentos de poder regresar», afirmaba María Dolores Lajusticia. Ellas eran de las primeras en ocupar sus butacas. Defendían la maravillosa acústica del espacio, de esa sala Iturbi que desde este jueves vuelve a sentir el ritmo de la orquesta.

El órgano del Palau anunciaba a las 19.30 horas que se iniciaba la celebración. La alcaldesa Catalá y el director del Palau, Vicent Llimerá, subían al escenario para, como ha dicho el titular del coliseo, dar la «bienvenida a vuestra casa». La primera edil, por su parte, ha asegurado el Palau es «la catedral de la música» de Valencia. Ha reiterado que este concierto era un día muy emocionante para los que «somos valencianos». Ha iniciado su discurso con un homenaje a José Iturbi, quien da nombre a la sala, y ha agradecido a los que fuerno alcaldes de la ciudad, Ricard Pérez Casado y Rita Barberá, por haber sido responsables de la puesta en marcha del auditorio.

El concierto y actuaciones en el exterior han celebrado la reapertura del Palau de la Música. JESÚS SIGNES
Imagen principal - El concierto y actuaciones en el exterior han celebrado la reapertura del Palau de la Música.
Imagen secundaria 1 - El concierto y actuaciones en el exterior han celebrado la reapertura del Palau de la Música.
Imagen secundaria 2 - El concierto y actuaciones en el exterior han celebrado la reapertura del Palau de la Música.

El público ha roto a aplaudir cuando la primera edil ha querido reconocer a la Orquesta de Valencia, que este viernes recibirá la Medalla de Oro la ciudad. «Asumo en primera persona el compromiso de mantener como objetivo estratégico el apoyo institucional a este Palau y a su orquesta residente. Trabajemos para que este Palau, con su calidad acústica y excepcional, sea el altavoz más importante que proclame ante el resto del mundo la excelencia de esta potencia musical valenciana«, ha afirmado ante un público cada vez más impaciente por escuchar de nuevo la música en el Palau. La alcaldesa ha omitido en su discurso cualquier mención al anterior equipo de gobierno municipal (el formado por Compromís y PSPV).

Cuatro años cerrado

El ambiente pedía disfrutar tras cuatro años de clausura del edificio. Por ello, la presencia en el escenario del director de este concierto, el valenciano Álvaro Albiach (principal director invitado de la Orquesta de Valencia) provocó un gran aplauso entre los asistentes. Luego han sonado las primeras notas y aquello ha sido una fiesta. No en vano, este concierto también ha servido para conmemorar el 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Así que el programa contenía un emotivo homenaje a la figura del maestro José Serrano, en el 150 aniversario de su nacimiento. De esta manera, la primera mitad ha contado con la participación de la soprano Maite Alberola y la mezzosoprano Sandra Ferrández. Tras el descanso, en el que se ha aprovechado para hacer fotos y compartir confidencias, ha sido el turno de unas piezas más festivas y que son garantía de éxito entre los melómanos: una selección de arias de la célebre ópera Carmen de Georges Bizet y las rítmicas y folclóricas 'Danzas de Galanta' de Zoltan Kodály. Tras ellas, ha cerrado el concierto el Himno de la Casomunitat Valenciana que compuso Serrano, con letra de Maximiliano Thous. Aplausos y público en pie para festejar que las puertas del Palau ya están abiertas a la ciudadanía. Y, por último, un concierto de fuegos artificiales. Esto es Valencia.

Catalá ha recordado a los alcaldes Pérez Casado y Rita Barberá y ha reconocido el trabajo de la Orquesta de Valencia

Pero antes de todo ello, la música ha empezado a sonar sobre las 18 horas en los exteriores del Palau de la Música. En sus jardines, el ritmo africano de Alxarq y Luna de áfrica ha hecho bailar a todos los presentes que iban llenado la explanada, ya fueran abonados o meros asistentes a la fiesta.

Un grupo de bailarines acompañaba esta especie de batucada elegante que dirigía Jesús Salvador 'Chapi'. Después ha sido el turno de subir a la Terraza del coliseo, frente al Hall de los Naranjos, donde el grupo MoonWinds, bajo la dirección de Joan Enric Lluna, ha presentado una pequeña actuación con instrumentos de viento. Ya en el interior se ha escuchado a Amores Grup de Percussió y Mediterrània Consort. Mientras se sucedían todos estos aperitivos musicales, el público comenzaba a llenar el Palau de la Música. De toda clase y condición, se veía que la ilusión estaba muy presente.

El evento cultural del otoño

La reapertura del Palau de la Música ha sido el evento cultural del otoño. Más de 1.700 asistentes y la plana mayor del Ayuntamiento han acudido al evento. La alcaldesa María José Catalá, concejales del equipo de gobierno como José Luis Moreno, Rocío Gil, Julia Climent y Santiago Ballester asistieron a un acto en el que también estaban los anteriores gestores del 'cap i casal' como el exalcalde Joan Ribó, la que fuera presidenta del Palau, Glòria Tello, o la exconcejala Luisa Notario. El exalcalde de Valencia, Ricard Pérez Casado, también acudió, como la expresidenta del Palau, Mayrén Beneyto, y su marido y exsubdirector musical del auditorio, Ramón Almazán. Miembros del Consell, alcaldes pedáneos de Valencia, representantes de distintas entidades musicales, compositores y directores de orquesta se juntaron con los verdaderos protagonistas de la cita, los músicos de la Orquesta y los abonados. No quisieron perderse esta nueva etapa del Palau directores como Cristóbal Soler o Daniel Abad, compositores como el valenciano Francisco Coll e, incluso, la nieta de José Serrano, Isaura Navarrete. En definitiva, toda una fiesta para celebrar que Valencia ha recuperado su Palau de la Música.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia recupera su Palau