Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Detalle de una obra de Francisco Ribalta de la colección del Museo San Pío V. MUSEO DE BELLAS ARTES DE VALENCIA
Museo Pío V | Valencia recupera un Ribalta robado en 1979

Valencia recupera un Ribalta robado en 1979

'La crucifixión de San Dimas' desapreció del monasterio de San Miguel de los Reyes y fue a manos de un italiano I El Tribunal de Apelación de Génova reconoce que la pieza es propiedad del Ayuntamiento de la ciudad del Turia

Laura Garcés

Valencia

Jueves, 3 de marzo 2022, 14:22

El patrimonio artístico de los valencianos está de enhorabuena. La ciudad ha recuperado un cuadro atribuible al pintor de la escuela valenciana Juan de Ribalta. Se trata de una representación de San Dimas, una obra, propiedad del Ayuntamiento de Valencia que fue robada del monasterio de San Miguel de los Reyes en 1979. Años más tarde, en 2000, la Interpol la localizó en manos de un ciudadano italiano.

Sentencia

Un tribunal de la localidad italiana de La Spezia ya dio la razón al Ayuntamiento de Valencia en una primera sentencia, que ahora ha sido confirmada de forma definitiva por el Tribunal de Apelación de Génova, tal como ha informado el Ayuntamiento del cap i casal. Esta mañana se ha dado a conocer que el alcalde de la ciudad, Joan Ribó, ya ha firmado los poderes y la autorización para que la pieza se traslade a Valencia.

En su sentencia, el Tribunal de Apelación de Génova confirma que la obra es propiedad del Consistorio y ordena al actual poseedor que se lo restituya y que le abone 8.066 euros por los gastos legales, además de intereses y otros costes procesales. El actual poseedor es un ciudadano italiano, que asegura que lo heredó de su padre, que lo compró en 1980 a un anticuario de Parma.

San Dimás, el Buen Ladrón

La obra se encuentra actualmente depositada en el Museo Amedeo Lía de la localidad de la Spezia, en la región de la Liguria italiana. El cuadro, que originalmente medía 186 x 116 centímetros, representa a San Dimas, personaje crucificado junto a Jesucristo a quien el santoral católico contempla como el Buen Ladrón.

Juan de Ribalta es hijo del pintor Francisco de Ribalta. Nació a Madrid en 1596 y murió en València en 1628. Es considerado uno de los pintores barrocos más importantes de la escuela valenciana. Su estilo, heredado de su padre, también muestra influencias de la pintura de Pedro Orrente. Los expertos le atribuyen densidad plástica y un control de la luz influida por Caravaggio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia recupera un Ribalta robado en 1979