Secciones
Servicios
Destacamos
«A través de lo invisible volvemos al pasado». Así describe Edu Comelles el proyecto que el sábado 12 de mayo desarrollará en la plaza del Ayuntamiento. Cautivado en los últimos años por la extinta obra de remodelación del enclave de la ciudad por Javier Goerlich, Comelles proyecta recuperar la popular 'tortada' de una forma que llegará directo a los más recóndito de la memoria de aquellos que sí pudieron ver la antigua plaza.
Dentro del Festival 10Sentidos, Comelles conjugará pasado con presente, invisible con visible para que vuelva a Valencia el atrio que se construyó en el centro de la plaza y que estaba destinado para los floristas. Aquellas columnas y la fuente de su interior están ahora en varios puntos de la ciudad de Valencia, según apunta el artista, «y es una forma de recuperar una obra justo en el momento que más se cuestiona el futuro de la plaza», detalla Edu Comelles a LAS PROVINCIAS.
Valencia volverá al entorno de mediados del siglo XX con una serie de 10 altavoces que reproducirán el sonido de aquella fuente en casi el idéntico lugar en el que se encontraba antaño. La fuente volverá a sonar en pleno siglo XXI pese a los cambios que las ondas sufren. «Valencia no suena igual en verano que en invierno; el sonido de los años 60 obviamente no es nada parecido al actual. Todo cambia y evoluciona. Es imposible preservar el sonido con el paso del tiempo», destaca Comelles.
La tortada de Goerlich no es la primera 'recuperación' sonora que afronta Comelles. En 2014 llevó a cabo la reproducción de la Torre del Orejón de Villena, durante un día volvió a sonar el campanario civil de la localidad alicantina. «La gente más mayor salía corriendo a la calle para ver qué pasaba, qué era aquel sonido 'nuevo'», recuerda Comelles.
Ante la aceptación de estos proyectos entre la historia de una localidad y la emoción, Comelles destaca que el público se muestra más entusiasta con estas obras ya que aportan cercanía con el público, además de «magia, fascinación, cariño y un interés especial».
La continuación de este proyecto de recuperación sonora podría tener su siguiente punto con el sonido de las acequias en pleno corazón de Valencia. «Es una idea que necesita tiempo y financiación», sentencia Edu Comelles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.