Hay una Valencia que ya no existe. O que sólo vive en las fotografías en blanco y negro. Que únicamente aparece en imágenes analógicas. Todas aquellas personas que buscan el pasado de la capital del Turia tienen en 'La Valencia que fue. Fotografías de José ... Miguel de Miguel (1957 – 1987)' una oportunidad para recrearse. Hubo un momento en el que el interior de la Lonja se llenaba de ninots por las Fallas, como refleja una de las fotografías de la exposición. En otra se aprecia a niños jugando con las monjas en la antigua Beneficencia, donde actualmente funcionan los museos de Prehistoria y Etnología de Valencia.
Publicidad
La exposición, que estará en cartel hasta el 12 de mayo de 2024, se exhibe desde este jueves 1 de febrero en el Museo de la Ciudad. La muestra es un recorrido por la ciudad y sus alrededores, de la mano del fotógrafo José Miguel de Miguel, desde finales de los años 50 a finales de los 80 del siglo XX.
A través de su mirada, el público puede observar como el artista no prestaba demasiada atención al escenario de sus fotos para centrarse en el paisaje humano, en las personas y su manera de vivir en la calle. Retrataba escenas cotidianas que sucedían en su entorno.
Por voluntad del comisario, Juan Pedro Font de Mora, que es responsable de la Fundació Railowsky, todas las fotografías de la exposición son analógicas. La mayoría son copias de época, positivados por el autor en fechas inmediatas a la toma fotográfica, lo que le aporta el valor de la autenticidad.
Publicidad
La exposición supone un recorrido por la capital del Turia y sus alrededores, incluyendo algunas imágenes del mundo rural. La línea cronológica abarta desde finales de los años 50 hasta hasta 1987, un año antes de su muerte, según la organización.
José Miguel de Miguel utilizó su «ojo» fotográfico para retratar escenas cotidianas que sucedían en su entorno con un punto de dulzura, humor y realidad. La muestra no deja de ser una reflexión de cómo han cambiado los barrios, los valencianos y las fiestas como las Fallas o el Corpus, según recoge Europa Press.
Publicidad
En 'La Valencia que fue' tienen protagonismo especial los niños y ancianos que Miguel de Miguel retrataba con maestría, sinceridad y ternura. La exposición finaliza con una pequeña muestra de fotografías realizadas fuera de la ciudad, en el mundo rural, incluidas por su calidad estética.
José Miguel de Miguel (Cartagena 1916 - Valencia 1988) empezó a trabajar con 14 años en la notaría donde su padre era primer oficial. Participó como soldado en la Guerra Civil para posteriormente emigrar a Argentina. Cuando regresó a España pudo encauzar su carrera como representante de marcas de fotografía, afincándose de forma definitiva en València. Allí ingresó en el Foto Club y formó en 1962 el grupo El Forat junto a José Segura Gavilà, Francisco Sanchís y Francisco Soler Montalar. También se integró en la Agrupación Fotográfica Valenciana.
Publicidad
Una de sus principales señas de identidad era su innato sentido del humor, que contrastaba radicalmente con la atmósfera gris de la España de los 50 en la que desarrolló su trabajo. Sus obras muestran una naturalidad casi artificial, una perfección exagerada fruto de su construcción de las composiciones. Para él posaron en muchas ocasiones su mujer, su hijo y sus amigos. A pesar del toque de humor que imprimía a sus fotografías, su mirada es crítica con su época, a la que analiza con ironía. Dedicó gran atención al tema de la infancia y logró infinidad de premios estatales e internacionales.
Protagonizó exposiciones como la celebrada en 1986 en el IVAM, museo que le adquirió una colección de 169 fotografías, y en las galerías fotográficas valencianas Railowsky (1987) y Visor (1988). Fundación Foto Colectania organizó en 2010 la muestra itinerante 'Alegría de vivir', expuesta también en la Fundación Bancaja de Castelló de la Plana en 2012.
Publicidad
La muestra está instalada en la planta noble del Museo de la Ciudad y podrá ser visitada gratuitamente desde el día siguiente a la inauguración, en el horario habitual del centro, y hasta el domingo 12 de mayo de 2024.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.